Saltar al contenido

redes sociales

Ciberseguridad, geopolítica y tecnopolítica durante 2024

En 2024, la tecnopolítica consolidó el ciberespacio como un campo clave en conflictos y diplomacia global. Desde ciberataques a infraestructuras críticas hasta el uso de inteligencia artificial en la guerra y la política, las tecnologías emergentes redibujaron el poder global, subrayando la necesidad de colaboración internacional para enfrentar estas crecientes amenazas.

5 claves para gestionar la huella digital y generar una buena reputación digital

5 claves para gestionar la huella digital y generar una buena reputación digital

La era digital ha transformado la forma de hacer política y liderar. La construcción de una imagen-marca personal es clave para posicionar una propuesta o liderazgo político. La gestión de la huella digital es fundamental para una imagen o marca personal exitosa. Implica actuar de forma coherente, abierta y transparente en los canales y ámbitos online, y curar cuidadosamente lo que hemos compartido previamente en otros contextos

Tendencias y riesgos del metaverso: ¿Estamos preparados para habitar una realidad virtual 100% mercantilizada?

Tendencias y riesgos del metaverso

El metaverso, una realidad virtual que promete transformar nuestra vida cotidiana, también plantea importantes desafíos y riesgos. Grandes compañías tecnológicas lo ven como un lucrativo negocio, donde todo se vuelve mercantilizable. La ciberseguridad, la accesibilidad para todos, la ausencia de regulación y la falta de ética y privacidad son preocupaciones. Además, la exclusión de personas sin habilidades digitales o recursos económicos puede ser un problema. Es imperativo reflexionar y regular adecuadamente el desarrollo tecnológico para proteger el bienestar humano y evitar posibles perversiones en este nuevo paradigma.

Se trata de escuchar

Escuchar antes de hablar: Existe un error fundamental recurrente en la visión que tienen los dirigentes políticos de como se tiene que medir la performance de una campaña en redes sociales: creen que se trata… Leer más »Se trata de escuchar

metrica digital

Para mejorar tu presencia online (redes sociales y web), mide y genera contenido en el momento correcto

Lo que suele ocurrirnos cuando somos conscientes de la necesidad de mejorar nuestra comunicación digital es siempre lo mismo, búsquedas infinitas en Google, miles de tutoriales, herramientas, plataformas,…. horas y horas leyendo, configurando, probando y…..… Leer más »Para mejorar tu presencia online (redes sociales y web), mide y genera contenido en el momento correcto

¿Tecnologías de rastreo y contacto para combatir el COVID-19? Sí, pero queremos privacidad por diseño, no por confianza

Las apps de rastreo y contacto son algunos de los instrumentos que los gobiernos y sus sistemas de salud comienzan a implementar para combatir el COVID-19. En Costa Rica su desarrollo y puesta en marcha se encuentra… Leer más »¿Tecnologías de rastreo y contacto para combatir el COVID-19? Sí, pero queremos privacidad por diseño, no por confianza

ranking redes sociales España

Cantantes y futbolistas los que generan más interacciones en las redes sociales durante confinamiento

El Instituto Internacional de Innovación GLOBAL IDEA ha realizado un análisis de las publicaciones personales con más interacciones en las redes sociales (Instagram y Facebook) en España durante el confinamiento por coronavirus, en el período comprendido entre el 14 de marzo de 2020 (día que se anunció y aprobó el estado de alarma por el Consejo de Ministros) y el 27 de marzo de 2020. Los valores estadísticos han sido extraídos el 28 de marzo de 2020, utilizando diversas herramientas para obtener la información analizada.

De ese estudio se concluye que el 95% de las publicaciones en Facebook con más interacciones en España versan sobre cuestiones relacionados con el confinamiento o la crisis del coronavirus. En Instagram ese porcentaje baja al 65%.