Desde que conocí a María González y Víctor Valdivia, hará unos 8 meses en Málaga, no han dejado de impresionarme. Aún con una importante responsabilidad en el PSOE, desde el principio decían cosas que muchos queremos escuchar, y además, lo hacían desde la pasión y el convencimiento, y eso no hizo más que replantearme mi posible participación en política, de una u otra manera, y ¿qué mejor que en los grupos sectoriales?
Para quien no lo sepa, para participar-opinar en el PSOE no es necesario estar afiliado o militando, ya que cualquier persona que simpatice con los planteamientos socialistas, o quiera participar intentando cambiar las cosas desde dentro puede hacerlo desde los grupos sectoriales: Educación, Emprendedores, Medio Ambiente, Participación Ciudadana, Sanidad y Sociedad de la Información.
Compañer@s y amig@s de la Sectorial de la Sociedad de la Información
De hecho, hoy Leire Pajín, en el acto inaugural de los grupos sectoriales, recordaba que hay 30.000 personas participando y un tercio, 10.000 no son afiliados, un dato realmente significativo. Más me ha gustado cuando ha dicho a todos los asistentes la apuesta del partido socialista por el software libre como modelo de desarrollo productivo. Algo que ya vengo escuchando de ella desde hace algunos meses, y estoy convencido que de ello, gran culpa tienen los amigos María y Victor.
Como decía, me animé hace ya unos meses a sumarme a la Sectorial de la Sociedad de la Información, y desde entonces, todo han sido posibilidades de participar y opinar, por lo que espero que muchas de las medidas que siempre he denunciado del gobierno, muchas otras que nos gustaría escuchar y vivir, se puedan lograr.
Hace unos días María me volvió a sorprender, llamándome para preguntar si me apetecía participar en el Comité Coordinador de la Sectorial de la Sociedad de la Información, y como no podía ser de otra manera, mi respuesta fue afirmativa y de agradecimiento. Era y es una gran oportunidad para poder cambiar y trabajar para cambiar todo aquello que siempre denuncio en mi blog, para poder lograr que realmente España esté a la cabeza de la Innovación, de las NNTT, de la verdadera Sociedad del Conocimiento.
Como veréis, “bajo” para Málaga con una nueva responsabilidad, con las pilas bien cargadas, con mucha ilusión y con la esperanza que el equipo coordinador seleccionado -9 en total de las distintas regiones españolas-, al mando del cual estará David Cierco, y con personas tan reconocidas y admiradas como Paca Pleguezuelos, pueda lograr importantes metas y por supuesto, que el gobierno legisle para una España más cercana al Conocimiento Libre.
Organización Sectorial de la Sociedad de la Información
• El Coordinador Federal de la Organización Sectorial de Sociedad de la Información es David Cierco.
• Miembros del Comité Coordinador Federal de la Organización Sectorial de la Sociedad de la Información:
- Paca Pleguezuelos
- Ruth Carrasco
- Alberto Blázquez
- Alex Ballarín
- Eduardo Plaza
- Ramón Ramón
- Irene Fernández
- Loreto Martínez
- Juan Antonio Hurtado
Además, tuve la suerte de compartir un ratillo, mesa o cervecita con algunos amigos virtuales o no, como mediotic jorgermp rutenca felixlavilla davidcierco lourdesmuñoz
6 comentarios
Ana · 28/09/2009 a las 9:26 AM
Ramón, enhorabuena! Ahora ya sabes, lo que toca…currar y defender el SL. Un abrazo
Ramón · 28/09/2009 a las 9:32 AM
Eso haré con todas mis fuerzas, y el principal motivo por el que he aceptado esta importante responsabilidad es por ello, hay que luchar, defender y construir una Sociedad del Conocimiento Libre.
Besos
Maripuchi · 28/09/2009 a las 6:44 PM
Entre la marabunta (y el vicio de fumar) no pude decirte hola 🙂
Ramón · 28/09/2009 a las 10:18 PM
Vaya, pues si, una pena, desde luego. Espero que próximamente podamos decirnos hola y hablar sobre Sociedad del Conocimiento, no?
Besos