soberania y privacidad

Retos y peligros en tiempos de #Coronavirus.

Vivimos tiempos de cambio, de mucho confinamiento y de uso intensivo de las tecnologías, si no lo hacemos entendiendo como las mismas funcionan, usan nuestros datos, nuestro tiempo, nuestra privacidad, mucho me temo que seremos mucho más adictos de lo que ya lo somos. Necesitamos mantener distanciamiento social, pero este Leer más…

Tecnopolítica

Voto protesta o rebelde, el hack de la democracia. ¿Su solución? La Tecnopolítica y el Gobierno Abierto

Ante el voto protesta solo hay una solución, credibilidad, implicación y transparencia: Gobierno Abierto apoyado en la Tecnopolítica. Este 2016 ha sido un año de agitaciones políticas y de resultados democráticos inesperados. Salvando el caso del referéndum italiano, cuyo resultado era más que esperado, el resto las ya archiconocidas sorpresas Leer más…

BigData Campañas electorales

La soberanía tecnológica no cae del cielo

No se puede entender el futuro de la sociedad y la política sin las nuevas tecnologías, del mismo modo que resulta innegable el impacto del progreso tecnológico en la historia de las relaciones sociales y políticas. Como un pincel, el avance del conocimiento dibujaba y dibuja de manera progresiva y constante un nuevo mundo; qué nuevo mundo es dibujado dependía, depende y dependerá de la mano que sostiene el pincel. (más…)

El software libre más vivo que nunca en Venezuela

Venezuela es un ejemplo de lo que significa entender Soberanía Tecnológica y legislar para ello, lamentablemente tuvieron que “aprenderlo a hierro”, durante el paro petrolero, como ya comenté hace algunos meses: Soberanía nacional e independencia tecnológica. Con la gran pérdida del Comandante, se creó cierta incertidumbre, pues aunque realmente todo el Leer más…

Ecuador visto desde fuera

Como ya comenté hace algunas semanas, tuve la suerte de acompañar a los amigos de una TV de Ecuador que estaban grabando un documental sobre la visión que existe de Ecuador desde fuera. Porque como se recoge en El Telégrafo: Nadie es profeta en su tierra. Aunque no se recogen Leer más…

Software Libre en Venezuela

Si hace unos días recuperaba un video del presidente Correa, hoy recojo un video del presidente venezolano   Algunas contundentes afirmaciones en este video: Apropiación del Conocimiento. El Conocimiento no puede ser privatizado, es universal como la luz del sol, nadie puede decir que la luz del sol es mía Leer más…

Cuba no es libre y la red debe ser neutral

Como sabéis, este año he tenido la suerte de participar en el CONSEGI, uno de los congresos internacionales de software libre y gobierno electrónico más importantes del mundo que se celebró en agosto de 2010 en Brasilia.  Fueron muchas las charlas, tanto formales como informales, a las que asistí, fueron Leer más…

Las empresas cubanas migran a software libre

Cada día son más entidades, empresas, gobiernos las que migran a software libre, y, una vez más, no lo hacen por motivos económicos sino de independencia tecnológica y libertad: Empresas cubanas migran de Windows a Linux por seguridad Ayer, todos los medios -tanto tradicionales como digitales- recogían la noticia. Sirvan Leer más…