Mujica: la voz de América Latina

Con esta afirmación catalogaba mi amigo Luis Guerrero a este gran político que con tanta naturalidad y sencillez, habla, gobierna, vive y traslada las necesarias políticas para el progreso de la ciudadanía. No hace mucho ya lo citábamos en un post anterior: De la época de la Construcción a la Leer más…

Estafa económica a Grecia

Aunque es un video que lleva circulando algunos meses en la red, y que blogs como el de Nacho Escolar ya recogieron en mayo, es tan directo y con reflexiones tan sensatas, que no me he resistido a ponerlo aquí:   El que habla es el europarlamentario Daniel Cohn-Bendit, también Leer más…

Emergiendo y creciendo

Comienzo este post con dos disclaimers y/o disculpas: 1.- Voy a hablar y muy bien de mi empresa, aquella que me da la oportunidad de seguir creciendo como profesional, disfrutar día a día con mi trabajo, me retribuye regularmente (algo que en estos días parece difícil en cualquier empresa) 2.- Leer más…

A nuestra ministra de industria cultural

Se dice que una imagen vale más que mil palabras, en esta ocasión, y gracias a Elena, he descubierto este video, en el que se mezclan imágenes, sonido y grandes reflexiones.  Como en España siempre tenemos ese sentimiento de minusvalorarnos y fijarnos en recomendaciones externas o grades figuras, a ver Leer más…

Cuba no es libre y la red debe ser neutral

Como sabéis, este año he tenido la suerte de participar en el CONSEGI, uno de los congresos internacionales de software libre y gobierno electrónico más importantes del mundo que se celebró en agosto de 2010 en Brasilia.  Fueron muchas las charlas, tanto formales como informales, a las que asistí, fueron Leer más…

Yo apoyo a Garzón

Yo apoyo al Juez Garzón, y como no podía ser de otra manera, a todas aquellas personas que luchan, defienden y dan todo por los ideales de la libertad, la justicia y/o la igualdad. Por eso, no entiendo esta campaña de «persecución» con uno de los jueces que más ha Leer más…

Software Libre vs Fuentes Abiertas

Aunque para muchos son conceptos similares, parecidos o idénticos, hay mucho, mucho de fondo en ambos conceptos y lo que es peor, mucha diferencia en sus planteamientos, sobre todo si lo miramos desde una perspectiva estratégica. El software libre cuida especialmente en eliminar las restricciones a los usuarios y pone Leer más…

Escuela TIC 2.0 en Andalucía

Ya sabemos la que ha caído desde abril con la famosa escuela 2.0 y los famosos portátiles, tanto por lo absurdo de que las diferentes  AAPP fomenten monopolios en la educación con nuestros escolares o no apuesten por la formación en independencia. Ccomo tampoco tiene mucho sentido, más bien es Leer más…

¿Socialismo igual a software libre?

O como dice la amiga Ana Aldea: La díficil coherencia (o la obligación de los socialistas de defender el open source)

¿cómo es posible que nuestros dirigentes en general, y los de izquierda en particular, aún siguen apostando por lo cerrado?¿ el gasto frente a la innovación? ¿las multinacionales extranjeras por la pyme española? ¿ la creación de riqueza local por la venta de royalties?

Cada día son más, tanto los países, como los políticos que se dan cuenta, que asumen los valores del software libre como propios, y realizan una verdadera apuesta por la innovación y por el progreso de la Sociedad, por valores abiertamente de izquierdas, pero…., ¿es el software libre de izquierdas?

Aunque el software libre no entienda de partidos políticos y de hecho, en comunidades como la valenciana -gobernada por el PP-, la apuesta por el software libre también es una realidad, para mi el software libre no es igual a izquierdas, aunque SI ROTUNDAMENTE los partidos políticos de izquierdas, por los valores que dicen defender deben apostar sin fisuras por el software libre y… como no, por el Conocimiento Libre.

Por más que se empeñen en decirnos, el software libre no es una cuestión tecnológica, es una cuestión social, y como tal, la defensa de nuestros dirigentes políticos debiera ser el empleo en exclusiva de estándares abiertos y software libre, y por qué no, del Conocimiento Libre.

Seguir leyendo el post