Bitcoin, Litecoin, Ethereum y otras criptomonedas en general están siendo objeto de noticias, rumores, estadísticas y han llegado a ser el centro de atención de muchos economistas en los últimos años, por el potencial de inversión y los posibles riesgos que acarrean. Pero, ¿qué tan seguro es invertir en criptomonedas? ¿Aún tienes dudas sobre este mundo, aquí mi explicación para dummies? Y en este post te traslado los posibles riesgos y beneficios de invertir en monedas digitales.
Riesgos de invertir en un mercado naciente
El mercado de las criptomonedas sigue en pañales, es decir, apenas es un mercado joven y con precios volátiles pero se espera que continúe creciendo progresivamente. Se habla de mercado joven porque el nacimiento del Bitcoin, la primera criptomoneda reconocida mundialmente y la número uno en la actualidad, se dio en el 2009, por lo que aún queda mucho camino por recorrer para considerarlo como “estable”.
En el último año las criptomonedas han pasado de estar en el punto más alto alcanzado en su historia, a finales del 2017, en donde el Bitcoin llegó a cotizarse cerca de los $20.000, hasta el punto “intermedio” en el que se encuentran actualmente, con el Bitcoin rondando los $6.500. Con esto dicho, volvemos a hacer la pregunta: ¿Es seguro invertir en Bitcoin o en cualquier otra criptomoneda? La respuesta puede confundirte: sí y no.
Para las personas que invirtieron en Bitcoin desde algún punto entre sus inicios y finales de 2017, ha sido la inversión de su vida, ya que el precio está muy por encima de su precio inicial y todo el excedente es considerado ganancia. Para las personas que invirtieron su dinero en Bitcoin siguiendo el alza de precios de finales del 2017, cuando alcanzó los $17.900, han tenido pérdidas gigantescas debido a la baja de precios que tuvo lugar en el primer trimestre del 2018, cuando su costo se situó en por debajo de los $7.000.
Evaluar todas las alternativas
Como ya sabemos, Bitcoin no es la única criptomoneda en el mercado, ¿qué tan confiables son las otras opciones? Por ahora, igual de confiables que el Bitcoin, es decir, impredecibles. Esto no quiere decir que sea una mala inversión, pero sí una inversión riesgosa. Se tiene que tener en cuenta que no es un mercado para entrar, invertir y hacerse rico rápidamente, se debe tomar en consideración diferente variables, así como las opciones disponibles de criptomonedas en el mercado y tener en mente una cosa: se está invirtiendo en una tecnología que puede ayudar muchísimo a la economía mundial en unos años pero no necesariamente en una que te ofrezca un beneficio inmediato o un retorno de inversión a corto plazo.
Criptomonedas con su propia plataforma, como lo son Ripple, Ethereum y Stellar están ofreciendo una oportunidad a las entidades bancarias, al disponer de un sistema de transferencia casi inmediato y a bajos costos, plataformas que planean ser el standard en un futuro. Cualquier inversión en esas monedas virtuales es posible que traiga beneficios pero, nuevamente, son inversiones riesgosas.
Un negocio impredecible pero con buen pronóstico
Muchos economistas se mantienen muy optimistas con respecto al mercado de criptomonedas actual, pero sin dejar de verlo como una inversión riesgosa. Hacemos la pregunta una última vez, ¿es seguro invertir en Bitcoin o en cualquier otra criptomoneda? Solo si estás dispuesto a perder todo lo invertido. ¿Qué quiero decir con esto? Que inviertas solamente dinero que estarías dispuesto a perder, debido a la volatilidad del mercado, es posible que eso suceda. Por otro lado, hay las mismas posibilidades de obtener un beneficio, así que mi recomendación final sería la siguiente: invierte sí y solo sí tienes un dinero extra del que puedas disponer sin poner en riesgo tu economía.
Yo sinceramente nunca he invertido y no creo que lo haga, pero… cada cual que tome la decisión que considere, eso si, estando informado, con cabeza fría y meditación 😉
2 comentarios
Juanka · 03/03/2019 a las 8:29 PM
Interesante reflexión Ramonchi. Cuando estés por Málaga hazte notar, ermitaño. :))
Ramón · 03/03/2019 a las 8:36 PM
Claro amigo, así haré. ABrazos