RAMON RAMONRAMON RAMON
  • Inicio
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube

Coaching productivo con Herramientas Libres (numero ocho del Decálogo del Éxito de Migración a Software Libre)

Publicado por Levarcol en 21/08/201421/08/2014

Hacer coaching con herramientas de oficina es mucho mas que activar y/o programar cursos avanzados de diferentes temas, es en realidad hacer de la creatividad y la innovación los elementos base  para la creación de Procesos, que finalmente usen las herramientas como complemento para su desarrollo, publicación y presentación.

Ya en este punto tenemos una buena y solida construcción del andamiaje responsable del éxito del proceso mismo de migración. Recordemos que hemos construido un excelente plan de entrenamiento de nuestro importante usuario final, complementado con  un fuerte y académico enfoque de formación al grupo de Soporte Técnico (Help Desk), que unidos proporcionaran la materia prima y fundamental para  el desarrollo eficiente y productivo de una robusta y administrable  Base de Conocimiento de nuestro proyecto.

Es entonces el momento de empoderar a grupos específicos de usuarios en conceptos, desarrollos y usos de alto contenido y productividad de la (las) herramienta(s) a implementar.

Este debe ser  mucho mas que un proceso de formación tradicional en  uno o varios productos, pues el enfoque esta totalmente dirigido a desarrollar un coaching intensivo  y de alto contenido analítico e innovador, que incorpore de manera directa  las nuevas herramientas en los flujos y procesos estándar de la corporación, llegando en el mejor de los casos a crear las bases para un sistema BPM (Businness Process Managment), orientado a plataformas en la nube  y desarrollos online en tiempo real.

Así por ejemplo en un proyecto de migración a ofimática libre, con una herramienta como LibreOffice/Aoo se tendrían las siguientes orientaciones:

  • Formación analítica el el desarrollo de procesos en diferentes áreas, creando para ello formularios dinámicos, diálogos inteligentes, aplicaciones involucradas a dichos formularios y diálogos, que finalmente se integren a las aplicaciones corporativas de la entidad.
  • Aquí se deben formar y empoderar usuarios avanzados en la creación y publicación de documentos maestros y profesionales de texto, completamente involucrados en los ambientes de estándares y normas internacionales, que permitan  generar información aceptada, sin reparo  por organismos y entidades internacionales de proyectos.
  • Desarrollo avanzado de Ideas Creativas con herramientas para la modelación  de conocimiento, planes de servicio innovadores, manuales y presentaciones  brillantes de productos y políticas de la corporación, material amistoso para el entrenamiento de personal, ventas, producción y logística.
  • Formación de alto nivel en el análisis de datos, dando las herramientas para hacer, presentar, publicar y reportes de gerencia con alto valor contextual y  no solo acompañados por imágenes gráficas  contundentes, sino por procesos sensibles a los cambios que a modo de «… mesas de control…», que con solo clicks permitan  simular comportamientos varios.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=KKPcmYU05TU&w=420&h=315]

por: Levarcol

En este día...

  • Las variables políticas de la pandemia (Segunda parte) - 2020
  • El exitoso caso de Nancy Risol o lo que es lo mismo: SEO y Herramientas de Optimización vs Contenido y Originalidad - 2019
  • Maestría Software Libre Universidad Andina 2ª Semana - 2015
  • Tercer y último día de Consegi - 2010
Categorías: ConocimientoLibremigracionesSoftware Libre
Etiquetas: actualizacióndecálogoDecálogo del ExitoLibreOfficemigración

0 comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • administraciones públicas (518)
    • GobiernoAbierto (49)
    • libertad tecnológica (230)
  • Blog (214)
    • Telefonía Móvil (56)
  • comunicación (231)
  • ConocimientoLibre (708)
    • IniciativaFocus (108)
    • Open Source (20)
    • Software Libre (566)
      • Jornadas Software Libre (131)
      • migraciones (50)
  • Empleo (65)
  • Personal (905)
    • aprendizaje inglés (74)
      • Irlanda (41)
      • Malta (32)
    • viajes (158)
  • Politica (177)
  • redes sociales (231)
  • salud (13)
  • videos (109)
Tags
administraciones públicas android Blog canon CENATIC CISL comunicación comunicación política Conferencia Internacional de Software Libre Congreso Hispalinux conocimiento libre Costa Rica crisis despilfarro e-verano.org educación Empleo EOI Extremadura finde formación gobierno abierto Hispalinux Iniciativa Focus innovación internet Jornadas lecturas Libertad libertad tecnológica Málaga Paraguay Personal premios redes sociales SGAE soberanía tecnológica Software Libre Tecnopolítica twitter Ubuntu viajes video videos Wordpress
Archivos

Entradas relacionadas

5gfwa 01

5G y FWA

Nos centramos en las tecnologías móviles inalámbricas a través de las cuales hemos mejorado las comunicaciones mediante señales no guiadas, catapultando de paso; la hiperconectividad global hasta nuestros días.

Software libre buenos gobiernos

Software libre y administraciones públicas que apuestan por el buen servicio y la Soberanía

Cuando desde nuestro rol de ciudadanos nos vinculamos digitalmente con las administraciones públicas, esperamos que nos atiendan en las mismas condiciones en las que interactuamos con el resto de la sociedad digital. Y añado, y Leer más…

Campus Intensivo Virtual

Campus Intensivo Virtual. Democratizando la Comunicación Política del 15 al 31 de julio

Expertas de toda Iberoamérica compartiendo conocimiento, metodologías y herramientas para la comunicación y la movilización durante 16 intensos días, con horarios compatibles para los 2 lados del Atlántico. Te compartimos el calendario definitivo, que como Leer más…

  • Inicio
  • Contacto
  • Acerca
  • Recomendaciones
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle