RAMON RAMONRAMON RAMON
  • Inicio
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube

Creación de una Base de Conocimiento en Actualización a Software Libre (numero 7 del Decálogo del Éxito de Migración a Software Libre)

Publicado por Levarcol en 20/08/201420/08/2014

En este punto cundo ya hemos construido y desarrollado exitosamente  un plan de comunicación intensiva, complementado por labores claras y comprometidas para entrenar al usuario final y de paso un excelente plan de formación para solidificar el importante grupo de Help Desk o soporte directo de la respectiva herramienta de Software Libre, estamos entonces listos para desarrollar una completa Base de Conocimiento y además integrarla totalmente en el proyecto de Migración.

Una Base de Conocimiento (o knowledge base en inglés; KB o kb) es un tipo especial de base de datos para la gestión del conocimiento, provee los medios para la recolección, organización y recuperación computerizada de conocimiento.

Se recomienda tener en esta área digital corporativa al menos los siguientes elementos:

  • Publicación de Tips y/o procedimientos optimizados que muestren, informen y capaciten sobre características notables y/o avanzadas del producto. Esta será una función realizada semanalmente por el grupo de soporte Técnico.
  • Publicación  de una  lista seria, completa y dinámica de FAQs, que muestre un crecimiento constante y pertinente del avance del proyecto.  Esta lista sera engrosada y alimentada constantemente con las soluciones publicadas por el Help Desk, al responder y satisfacer acertadamente a las inquietudes y preguntas que los usuarios van encontrando en el transcurso  e implementación de proyecto mismo.
  • Publicación constante del estado de las herramientas libres en los ambientes local, nacional e internacional.   A modo de ejemplo noticias como esta sobre el evento migración a Software Libre de la ciudad italiana de Turín o como esta otra, sobre la adopción de ODF  por el Reino Unido.
  • También deberá incluirse un sistema de gestión inteligente del conocimiento que permita al usuario no solo consultar toda la información, sino hacer contribuciones  guiadas y monitoreadas profesionalmente sobre las herramientas libres involucradas en el proyecto.

Reiteramos en este punto la recomendación de usar un servicio de wiki libre para desarrollar el contenido, administración, publicación y control del contenido de la Base de Conocimiento  (este articulo es una muy buena orientación para decidir cual wiki usar).

Aquí también encuentras un sencillo vídeo creado por Oriol Borrás Gené para crear una wiki en la plataforma Wikidiot
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=kKq8DbwuBOg]
por: Levarcol

En este día...

  • Tarjetas con las que sacar dinero en cualquier país del mundo sin pagar comisiones - 2018
  • Microsoft y sus FUD intentan, una vez más, atacar el exitoso caso de Munich - 2014
  • Munich "..echara por la borda ..", su actual Plataforma Linux ?? - 2014
  • Mujeres y política ¿incompatible? - 2014
  • Off topic: Infografía productores mundiales del vino - 2013
Categorías: ConocimientoLibremigracionesSoftware Libre
Etiquetas: decálogoLibreOffice

1 comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • administraciones públicas (518)
    • GobiernoAbierto (49)
    • libertad tecnológica (230)
  • Blog (214)
    • Telefonía Móvil (56)
  • comunicación (231)
  • ConocimientoLibre (708)
    • IniciativaFocus (108)
    • Open Source (20)
    • Software Libre (566)
      • Jornadas Software Libre (131)
      • migraciones (50)
  • Empleo (65)
  • Personal (905)
    • aprendizaje inglés (74)
      • Irlanda (41)
      • Malta (32)
    • viajes (158)
  • Politica (177)
  • redes sociales (231)
  • salud (13)
  • videos (109)
Tags
administraciones públicas android Blog canon CENATIC CISL comunicación comunicación política Conferencia Internacional de Software Libre Congreso Hispalinux conocimiento libre Costa Rica crisis despilfarro e-verano.org educación Empleo EOI Extremadura finde formación gobierno abierto Hispalinux Iniciativa Focus innovación internet Jornadas lecturas Libertad libertad tecnológica Málaga Paraguay Personal premios redes sociales SGAE soberanía tecnológica Software Libre Tecnopolítica twitter Ubuntu viajes video videos Wordpress
Archivos

Entradas relacionadas

5gfwa 01

5G y FWA

Nos centramos en las tecnologías móviles inalámbricas a través de las cuales hemos mejorado las comunicaciones mediante señales no guiadas, catapultando de paso; la hiperconectividad global hasta nuestros días.

Software libre buenos gobiernos

Software libre y administraciones públicas que apuestan por el buen servicio y la Soberanía

Cuando desde nuestro rol de ciudadanos nos vinculamos digitalmente con las administraciones públicas, esperamos que nos atiendan en las mismas condiciones en las que interactuamos con el resto de la sociedad digital. Y añado, y Leer más…

Campus Intensivo Virtual

Campus Intensivo Virtual. Democratizando la Comunicación Política del 15 al 31 de julio

Expertas de toda Iberoamérica compartiendo conocimiento, metodologías y herramientas para la comunicación y la movilización durante 16 intensos días, con horarios compatibles para los 2 lados del Atlántico. Te compartimos el calendario definitivo, que como Leer más…

  • Inicio
  • Contacto
  • Acerca
  • Recomendaciones
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle