Saltar al contenido

Llegaron los Growth Hackers

Y una vez más, la connotación hacker no es algo negativo, por más que muchos medios y personas intenten asociar el término hacker con algo negativo y confundiéndolo con el que realmente quieren usar cracker.

Marketing digital

Un hacker no es ni más ni menos que una persona con inquietudes sociales que usa sus habilidades y conocimientos (normalmente asociado a la tecnología pero no tiene por qué) para mejorar su entorno o la Sociedad en su conjunto.

…la referencia a intrusión informática como un uso incorrecto de la palabra, y se refieren a los que rompen los sistemas de seguridad como «crackers« (analogía de «safecracker», que en español se traduce como «un ladrón de cajas fuertes»).

Desde el año 2002-2003, se ha ido configurando una perspectiva más amplia del hacker, pero con una orientación a su integración al hacktivismo en tanto movimiento. Aparecen espacios autónomos denominados hacklab o hackerspace y los hackmeeting como instancias de diálogo de hackers. Desde esta perspectiva, se entiende al hacker como una persona que es parte de una conciencia colectiva que promueve la libertad del conocimiento y la justicia social.

En este caso, los roles de un hacker pueden entenderse en cuatro aspectos:

  • Apoyar procesos de apropiación social o comunitaria de las tecnologías.
  • Poner a disposición del dominio público el manejo técnico y destrezas alcanzadas personal o grupalmente.
  • Crear nuevos sistemas, herramientas y aplicaciones técnicas y tecnológicas para ponerlas a disposición del dominio público.
  • Realizar acciones de hacktivismo tecnológico con el fin de liberar espacios y defender el conocimiento común, o mancomunal

La denominación de “growth hacker” surge de la unión de dos conceptos, growth de crecimiento y hacker de esa persona con habilidades e inquietudes que las aprovecha para mejorar o cambiar el sistema.  Así, y frente al marketing tradicional, los growth hackers intentan usar todo el potencial que les permite la red, sus conocimientos y herramientas para hacer crecer de forma muy rápida su empresa

Más en  #ActitudSocial una nueva manera de entender el networking

Para complementar, aquí una infografía de los growth hackers y sus relaciones

Growth Hackers

En este día...

5 comentarios en «Llegaron los Growth Hackers»

  1. Me gustaría dejar por algún sitio de este blog el libro «Como una enredadera y
    no como un árbol» Editado hace algunos años por David Ugarte, Libro totalmente libre y en el cual podemos encontrar lo más parecido que pueda haber a la definición de hacker, desde sus comienzos, antes de los pcs.

    1. Gracias Eulalio, sería un placer, más siendo del admirado amigo David. Si quieres envíamelo y lo ponemos en participa o incluso si llegan varias recomendaciones en un nuevo apartado de lecturas recomendadas, o algo así, ¿te parece?
      Saludos y gracias

  2. Pingback: Comunicación efectiva para gobiernos basada en metodologías Growth Hacking - Olympus Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *