Es que nuestro país es, como dice un buen amigo y también la propia wikipedia, del Tebeo«: Historieta de España, y es que, ¿qué mejor expresión-definición?. Nuestro país sigue asemejándose más un cúmulo de ficciones, exageraciones y excentricidades de cualquier cómic o tebeo, que a la realidad de un país europeo.

Mientras muchos profesionales abandonan nuestro país en búsqueda de nuevas oportunidades, otros muchos se encuentran sin nada, otros se marchan a la desesperada, recordando historias y vivencias de las más tristes épocas de posguerra, pero en el año 2012; españoles en Noruega, mendigando y recogiendo latas de la basura… la Casa Real española nos vuelve a sorprender con una nueva historia: Un viaje irresponsable en el momento más inoportuno.

Historia que eclipsa a otras tan esperpénticas o irresponsables como son el caso Urdangarín o el tiro en el pie de Froilán, … Aunque yo soy más de la expresión y practicidad del amigo San_tiago: «Pues entre que se peguen tiros en el pie o que peguen tiros a elefantes… en el pie es mucho más barato.»

Ayer se celebraba un nuevo aniversario de nuestra tan querida II República, la de las libertades y los avances sociales. Ahora, más que nunca, cuando la casa real no deja de abochornarnos, y el gobierno de la derecha quiere acabar con nuestras libertades y con nuestro estado del bienestar, es el momento de soñar con nuestra ansiada III República española.

¿No serán todas estas actuaciones de la Casa Real y del propio Rey gestos para que se implante de forma inminente la III República?

En este día...

Categorías: Personal

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

2 comentarios

Miugel · 20/04/2012 a las 5:35 PM

Seguramente seremos republicanos de nuevo y de nuevo nos matemos unos a otros. Entonces los de siempre saldrán corriendo con sus billetes, sus rolex, sus pancartas y sus «arriba los pobres del mundo» y nos dejarán matándonos como gilipollas…Hasta que volvamos a unirnos como un solo pueblo en el que rojos y azules nos respetemos y queramos con nuestras diferencias. Diferencias que enriquecen y que convierten la tensión izquierda-derecha en un equilibrio inestable, pero equilibrio al fin y al cabo.

Ramón · 20/04/2012 a las 9:26 PM

Bueno, yo no creo que sea necesario que nos matemos unos a otros para poder vivir en paz y armonía, y para ello, las máximas garantías las proporciona la democracia y la elección de TODOS los representantes por el pueblo. Y que nadie, por el hecho de haber nacido con uno u otro apellido, tenga privilegios sobre el resto, es así de simple.
Saludos

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *