Saltar al contenido

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Calendario electoral américa latina

Final de 2023 y primer semestre de 2024 viene cargado de elecciones en América

América Latina y el Caribe se enfrentan a un momento crucial en el primer semestre de 2024 con elecciones determinantes. En países como El Salvador, la controvertida posible reelección de Nayib Bukele genera polarización, mientras que en República Dominicana, las elecciones son un termómetro de la estabilidad democrática. Panamá, vital para la economía regional, busca líderes para enfrentar desafíos. México, con elecciones masivas, define su rumbo post-AMLO. Estos eventos modelarán el futuro político y social de la región

5 claves para gestionar la huella digital y generar una buena reputación digital

5 claves para gestionar la huella digital y generar una buena reputación digital

La era digital ha transformado la forma de hacer política y liderar. La construcción de una imagen-marca personal es clave para posicionar una propuesta o liderazgo político. La gestión de la huella digital es fundamental para una imagen o marca personal exitosa. Implica actuar de forma coherente, abierta y transparente en los canales y ámbitos online, y curar cuidadosamente lo que hemos compartido previamente en otros contextos

La importancia del discurso en política y sus retos en la era digital

La importancia del discurso en política y sus retos en la era digital

Los griegos sabían que la oratoria era el arte de hablar en público de manera persuasiva y efectiva, y sólo aquellos que dominaban este arte eran quienes, a través de la palabra, terminaban por influir en las decisiones que se tomaban o imponer su visión sobre los asuntos públicos. En política, los discursos tienen en principio, el objetivo de transmitir una idea a un público determinado.

Elecciones México 2024

México 2024: Tres Caminos, Una Elección Crucial

En las próximas elecciones presidenciales de México en 2024, Movimiento Ciudadano emerge como una tercera vía, representando la modernidad y la socialdemocracia, con liderazgos frescos y una presencia destacada en estados clave como Jalisco, Nuevo León y ciudades como Guadalajara y Monterrey.

2024 año electoral

Elecciones México 2024, panorama político y perfiles durante la precampaña

En México, el clima electoral se calienta a diez meses de los comicios de 2024. Se elegirá presidente, senadores, diputados y gobernadores. Morena y el Frente Amplio por México son las principales coaliciones que disputarán el poder, aunque no debemos olvidar a Movimiento Ciudadano.

Trump, estrategia de victimizacion

Trump: ¿Provocación o victimización?

El ex presidente de Estados Unidos ha sido detenido por unas horas por sus presuntos delitos fiscales. ¿Es esta una estrategia de comunicación política para movilizar a su electorado o un error que le puede pasar factura?

Presidencia de España de la Unión Europea

Presidencia de España en el consejo europeo, principales desafíos y retos

La presidencia rotatoria del Consejo Europeo ha pasado a manos de España durante los próximos seis meses. Enfrentará desafíos geopolíticos y económicos tras la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania. La UE busca impulsar la reindustrialización y la transición ecológica, promover la justicia social y reforzar la unidad europea. España asume esta responsabilidad por quinta vez, teniendo que abordar tensiones regionales, retos económicos y climáticos, así como la ampliación de la UE y la mejora de la democracia interna del organismo.

Tendencias y riesgos del metaverso: ¿Estamos preparados para habitar una realidad virtual 100% mercantilizada?

Tendencias y riesgos del metaverso

El metaverso, una realidad virtual que promete transformar nuestra vida cotidiana, también plantea importantes desafíos y riesgos. Grandes compañías tecnológicas lo ven como un lucrativo negocio, donde todo se vuelve mercantilizable. La ciberseguridad, la accesibilidad para todos, la ausencia de regulación y la falta de ética y privacidad son preocupaciones. Además, la exclusión de personas sin habilidades digitales o recursos económicos puede ser un problema. Es imperativo reflexionar y regular adecuadamente el desarrollo tecnológico para proteger el bienestar humano y evitar posibles perversiones en este nuevo paradigma.

Conectando con la Ciudadanía: Cómo Movilizarla a través del Envío Regular de Mails en Comunicación Política

Conectando con la ciudadanía: Cómo movilizarla a través del correo electrónico

El envío regular de correos electrónicos en la comunicación política permite una conexión significativa con la ciudadanía. Segmentando audiencias, ofreciendo contenido relevante y fomentando la transparencia, los líderes políticos pueden movilizar a los votantes hacia una participación activa. Esta estrategia fortalece el vínculo con la audiencia y promueve una democracia más participativa y comprometida.