RAMON RAMONRAMON RAMON
  • Inicio
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube

Divulgación y sensibilización, claves en el Éxito en procesos de Migración a Software Libre (numero 4 del Decálogo del Éxito de Migración a Software Libre)

Publicado por Levarcol en 15/08/201415/08/2014

Después de haber desarrollado de manera integral el  numero tres de este decálogo y haber obtenido y analizado las conclusiones del evento mismo, se hace imperativo hacer una amplia divulgación, comunicación, creación de contenidos, aportes, ensayos y materiales sobre la nueva herramienta.

images?q=tbn:ANd9GcTRXA2vt3g73Dqtk8HPa0dnwGuvm1JHpyo4O9iPF7lmKgabYVLs

Lo primero es  desarrollar  y divulgar el estatus real y actual del producto, tanto a nivel local, nacional e internacional, posteando  de manera periódica en la Web y la  intranet corporativa, así como en las publicaciones institucionales, las noticias mas importantes, que muestren en tiempo real  el posicionamiento actualizado del producto y sus elementos relacionados.

También usando la web y/o la intranet de la entidad,  se publicarán manuales, documentos, tips, plantillas, áreas de consulta y soporte públicos y en general todo tipo de información que ayude a profundizar y optimizar el uso de la herramienta. A modo de ejemplo aquí están todos lo manuales oficiales de LibreOffice en su presentación y desarrollo temático integral.

Es también en este punto donde se debe iniciar la creación, acumulación, formateo y publicación formal de una Base de Datos de Conocimiento.  Una de las mejores alternativas  para esta labor es usar para ello los servicios libres de un wiki, tipo Wikipedia o WikiMedia.

Un ejemplo notable de este punto es el proceso que hace algunos años,  desarrollo la Corporación Novell Inc, para la exitosísima migración de sus mas de 6 mil maquinas al ambiente integral de ofimática libre.

También se debe plantear, diseñar, publicar  en la web/intranet de la entidad un formato digital general, dirigido a todo tipo de usuarios, donde puedan expresar abiertamente todo tipo de conceptos, opiniones, criticas y preguntas. Este formulario deberá ser recolectado «… digital-mente …»  y sera la base para alimentar  el wiki previamente creado para almacenar nuestra Base de Conocimientos.

Es importante hacer notar que la totalidad de los productos y componentes libres del ecosistema de migración, tienen información muy valiosa en sus respectivos wikis a saber: LibreOffice, Apache OpenOffice, Gim, Firefox , etc.

por:Levarcol

En este día...

  • El Tsunami que arrasó México y sus partidos políticos tradicionales, o lo que es lo mismo, la emoción vs la razón - 2018
  • Google no respeta tu privacidad y así lo reconoce - 2013
  • Lectura del finde: La barbarie de Badajoz hace 73 años - 2009
  • Felicidades Gnome - 2007
  • Talleres, tutoriales y tertulias de las 3JTASL, todo un lujazo - 2006
Categorías: ConocimientoLibremigracionesSoftware Libre
Etiquetas: decálogoDecálogo del ExitomigraciónOfimáticaofimática libre

1 comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • administraciones públicas (518)
    • GobiernoAbierto (49)
    • libertad tecnológica (230)
  • Blog (214)
    • Telefonía Móvil (56)
  • comunicación (231)
  • ConocimientoLibre (708)
    • IniciativaFocus (108)
    • Open Source (20)
    • Software Libre (566)
      • Jornadas Software Libre (131)
      • migraciones (50)
  • Empleo (65)
  • Personal (905)
    • aprendizaje inglés (74)
      • Irlanda (41)
      • Malta (32)
    • viajes (158)
  • Politica (177)
  • redes sociales (231)
  • salud (13)
  • videos (109)
Tags
administraciones públicas android Blog canon CENATIC CISL comunicación comunicación política Conferencia Internacional de Software Libre Congreso Hispalinux conocimiento libre Costa Rica crisis despilfarro e-verano.org educación Empleo EOI Extremadura finde formación gobierno abierto Hispalinux Iniciativa Focus innovación internet Jornadas lecturas Libertad libertad tecnológica Málaga Paraguay Personal premios redes sociales SGAE soberanía tecnológica Software Libre Tecnopolítica twitter Ubuntu viajes video videos Wordpress
Archivos

Entradas relacionadas

5gfwa 01

5G y FWA

Nos centramos en las tecnologías móviles inalámbricas a través de las cuales hemos mejorado las comunicaciones mediante señales no guiadas, catapultando de paso; la hiperconectividad global hasta nuestros días.

Software libre buenos gobiernos

Software libre y administraciones públicas que apuestan por el buen servicio y la Soberanía

Cuando desde nuestro rol de ciudadanos nos vinculamos digitalmente con las administraciones públicas, esperamos que nos atiendan en las mismas condiciones en las que interactuamos con el resto de la sociedad digital. Y añado, y Leer más…

Campus Intensivo Virtual

Campus Intensivo Virtual. Democratizando la Comunicación Política del 15 al 31 de julio

Expertas de toda Iberoamérica compartiendo conocimiento, metodologías y herramientas para la comunicación y la movilización durante 16 intensos días, con horarios compatibles para los 2 lados del Atlántico. Te compartimos el calendario definitivo, que como Leer más…

  • Inicio
  • Contacto
  • Acerca
  • Recomendaciones
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle