Si hace unos días subía la presentación sobre el primero de los módulos que impartía en el 2º Curso Internacional de Gobierno Abierto organizado por la CEPAL en Puebla: La participación y colaboración ciudadana en los gobiernos abiertos, hoy subo la presentación del segundo módulo que tuve el honor de impartir, que por supuesto, está muy influenciado por todo lo aprendido en el Congreso Internacional de Comunicación Política de la mano de amig@s como Luciana Panke, Israel Navarro, Marina Raffaelli, Carlos Muñiz, Lerins Varela, Beto Rentería, Germán Espino, Angélica Mendieta, Jorge Luis Castillo, … y sobre todo, a la ayuda de Daniel Ivoskus que compartió conmigo todo su material de su magnífica presentación.
Realmente mis 10 días en Puebla han sido, de nuevo, una gran experiencia personal y profesional, he aprendido mucho de las diferentes actividades formativas, he podido disfrutar y compartir con grandes docentes, comunicadores, amigos, amigas,… y he tenido la oportunidad de compartir reflexiones y mis planteamientos sobre todo lo que tiene que ver con la comunicación política.
En esta ocasión, lo más complicado de este módulo fue tener una audiencia muy heterogénea, con responsables de administraciones públicas de 10 países de América Latina, consultores de diferentes países igualmente, y políticos del Estado de Puebla.
En este día...
- Cinco pasos fundamentales para organizar una campaña electoral - 2020
- No peleamos por el color rosa y el castillo de princesa. Peleamos por la igualdad. - 2015
- UN GOBIERNO EN FUNCIONES NO PUEDE APROBAR LA “LEY SINDE” - 2011
- Segundo día de la CISL - 2009
- Nueva oferta de empleo en el sector del software libre - 2008