Saltar al contenido

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

5 PASOS PARA ORGANIZAR CAMPAÑAS

Cinco pasos fundamentales para organizar una campaña electoral

¡Conoce los elementos básicos de una estrategia electoral! En una campaña electoral, cada actor interesado en obtener la mayor cantidad de votos posibles debe tomar en cuenta cinco factores clave: el objetivo, liderazgo, organización, tiempo y espacio. El objetivo principal de una campaña electoral es ganar una elección y obtener los cargos públicos que se disputan, pero también puede involucrar la desmovilización del votante del adversario. El liderazgo no solo depende del candidato, sino también del jefe de campaña y su equipo profesional. La organización es esencial para cumplir las diferentes tareas de la campaña, desde la propaganda hasta la movilización. El tiempo y la gestión del mismo son valiosos, y el espacio está relacionado con el área geográfica y política que conforma la circunscripción electoral. ¡Aprende más sobre cómo planificar y diseñar una campaña electoral! En este post profundizamos sobre los pasos que incluyen el análisis coyuntural, programación de la campaña, segmentación electoral, establecimiento de alianzas y la obtención de recursos para la campaña.