Hace unos meses que desde Portalprogramas.com se pusieron en contacto conmigo para que colaborara en la tercera edición del Informe de Valoración del Software Libre en la Sociedad y contestara, desde mi humilde opinión, a la pregunta: ¿En qué sectores el software libre tiene más potencial para mejorar su uso frente al privativo?.
Mañana publicarán de forma detallada tanto las respuestas a las preguntas planteadas como los resultados de este interesante estudio, aunque ya tenemos las primeras conclusiones.
PortalProgramas ha encuestado a más de 2.100 usuarios procedentes de 17 países de habla hispana para conocer su opinión al respecto de ésta y otras preguntas sobre software libre. Este informe muestra el grado de información, uso y confianza que los usuarios tienen en el software libre y en la ideología que éste promueve.
La mayoría de usuarios saben bien qué es el software libre
Destaca que el 89% como mínimo ha oído hablar del software libre en alguna ocasión, y entre ellos la gran mayoría sabe definirlo correctamente. Aún así, un 33% de la sociedad confunde la libertad del software libre y sigue asociándolo a software gratuito.
Algunas de las conclusiones no hacen más que reforzar lo que continuamente venimos comentando en diferentes charlas, jornadas, estudios,…
-
3 de cada 4 personas utilizan software libre habitualmente
-
el software libre es igual o más seguro que el resto del software
-
El soporte técnico que tiene el software libre es más que suficiente
-
Facilita la incorporación a las nuevas tecnologías por múltiples motivos
-
Ayuda a mejorar la tecnología actual y no sólo porque sea gratuito
- ….
La desconfianza es por falta de información y no por problemas
|
|
aunque también sorprenden otros resultados como que en America Latina sea menos conocido el software libre que en España:
En latinoamérica se necesita más información
Los usuarios de latinoamérica son los que más confunden software gratuito con software libre. En concreto, el 43% lo confunde, frente al 20% en España. Se han observado varios aspectos a lo largo del informe que denotan la necesidad de que en latinoamérica se incida más en la información sobre qué es el software libre para que mejore su nivel de confianza y uso en él.
Además, a los colaboradores nos permiten dar un avance, el cual no me he privado de publicar en este blog por lo interesante de los resultados. Tienes acceso al informe en formato odt: valoracion-software-libre-2011 y en formato pdf: valoracion-software-libre-2011 para tu descarga si eres de los impacientes como yo.