Saltar al contenido

Nuevo petición a los organismos internacionales de defensa de la competencia: No permitan que M$ nos imponga su tiranía tecnológica

  • por

Una vez más, y ya van unas pocas, nos intentan apartar de la libertad, nos intentan quitar el derecho de que cada persona use su ordenador como le plazca, con las aplicaciones y usos que considere correctos (dentro del respeto a la legalidad).

Ante esto, solo cabe responder, debemos movilizarnos, actuar, defender la libertad de la ciudadanía. Junto a las diferentes organizaciones hermanas que defienden la libertad tecnológica, el conocimiento libre, la no imposición de voluntades de las corporaciones tecnológicas sobre los estados y las personas debemos reivindicar el derecho a la libre elección de sistemas operativos y aplicaciones.

Las corporaciones tecnológicas, con Microsoft a la cabeza, pretenden imponer mediante su posición privilegiada qué está bien y qué no, qué podemos hacer y qué no podemos hacer, hasta donde llega el derecho de la ciudadanía a compartir el conocimiento y hasta donde no.

NO a la tiranía tecnológica de la Corporación MicrosoftMientras articulamos herramientas y actuaciones necesarias que defiendan los derechos de la ciudadanía, apoya la petición a los diferentes organismos internacional de defensa de la competencia para que no lo permitan.

Las grandes corporaciones tecnológicas intentan crear una nueva Sociedad, basada en un nuevo neo-ostracismo o feudalismo tecnológico, en el que son las corporaciones las que deciden quien pertenece y quien no, cuanto debemos aportar, y cuales son las herramientas para estar dentro o fuera de esta nueva Sociedad.

Con las asociaciones internacionales hermanas, algunas de ellas cofundadoras junto a Iniciativa Focus de la Red Internacional de Software Libre,
y conformando parte de una Sociedad global que sufre este tipo de intentos de control y tiranía, debemos actuar, no podemos quedarnos paradas.

En este día...

Más en  El Ministerio de Fomento fomenta Microsoft

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *