Una de las preguntas que siempre nos hacemos al momento de empezar a incursionar en la política y en el mundo de las redes sociales es: ¿Cómo debo pautar en Redes para llegar a mis posibles electores?
Para ello, deberemos primero entender qué es pauta y de qué se compone, cómo debo diseñar mis estrategias y construir mis anuncios, el storytelling que deseo contar, así como otros múltiples aspectos que la conforman.
Primero definamos qué es pauta digital política: según varios expertos, consiste en utilizar distintos, sino es que todos los medios digitales que sean convenientes, para exponer a nuestro candidato y llegar a los ciudadanos objetivos. Con el fin de alcanzar las metas que nos hayamos propuesto, como pueden ser, conectar con nuestros conciudadanos, mejorar mi conocimiento, ofrecerles servicios municipales, mostrar informes de la gestión o pedirles que venga a votar.
En la actualidad, existen distintas plataformas que nos pueden ayudar a llevar acabo distintas estrategias digitales, como las millones de páginas web donde aparecen anuncios, redes sociales, buscadores, e-mail, entre otros.
Si bien, no hay una fórmula única para construir anuncios publicitarios, si debemos tener en cuenta distintos elementos. Es por eso que te voy a platicar, a grandes rasgos, algunos puntos que debes tomar en cuenta al lanzar cualquier campaña publicitaría política:
Adicional a los puntos anteriormente mencionados se podrán contemplar infinidad de intervenciones y elementos, como los reportes, KPIs (que se plantean en la estrategia de campaña digital, pero se rectifican y aterrizan a la realidad económica del mismo).
Aunque existente múltiples plataformas donde podemos hacer nuestras campañas y todas son buenas para su mercado, en la opinión de los expertos la más completa y viable para llegar al ciudadano meta es Facebook y a continuación te explico el por qué.
En el mercado digital existen distintas plataformas para realizar la pauta digital, como son Google Ads (Google Search, Youtube, Páginas web con Adsense, Aplicaciones Móviles, entre otros), Twitter Ads, Facebook Ads (Facebook e Instagram), Spotify For Brands y muchos más.
Pero hasta hoy, la de mayor penetración y que mejor estructura tiene para construir arquetipos es Facebook Ads, y esto se debe a que es la única plataforma donde los usuarios proveen mucha información para conocer sus intereses y conocer a detalle varios aspectos socio demograficos de los mismos.
Otras plataformas como Twitter apenas nos dejan hacer segmentaciones más generales y sin garantizar que los usuarios alcanzados son nuestros ciudadano objetivo, ya que Twitter no estudia el comportamiento de sus audiencias para optimizar el recurso al mismo nivel que Facebook , por mencionar un ejemplo.
Y en el caso de Google, aunque es una de las plataformas más utilizadas en ocasiones llega a audiencias que pudieran no ser de nuestro interés ya que las llamadas cookies no necesariamente recolectan o basan su información en datos como edad, esto solo se complementa si el usuario tiene una cuenta de Gmail activa. Pero hay millones de usuarios que navegan sin acceder a sus cuentas de correo.
En 2020 iniciaron nuevos procesos de transparencia digital para políticos en México, en este blog podrás encontrar más información al respecto e igual un webinar que habla del tema.
Y cómo podrás haber observado en está lectura, se deben considerar varias etapas y elementos que se deben considerar para hacer la pauta política digital. Es por ello, que preparamos un Taller Intensivo de Pauta Política para enseñarte los elementos clave para diseñar tu propia pauta digital y que estaremos iniciando el próximo 29 de octubre a las 16:00 horas, tiempo central de México.
En el que abordaremos conceptos básicos, la anatomía de las campañas de pauta digital, creación de arquetipos y clústers de audiencias, uso del Facebook Ads Manager, algunos ejemplos de estrategias y mucho más. Pregunta por cupo, costos y más, en las redes sociales de Ramón Ramón y Cía.
Perú: un nuevo presidente, el mismo desafío — gobernar en medio del desencanto Perú vive…
TikTok ha transformado la comunicación política. En una era dominada por la atención y la…
El marketing político digital se potencia con IA y datos, pero su uso plantea dilemas…
El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…
Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…
Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…