Tendencias y riesgos del metaverso: ¿Estamos preparados para habitar una realidad virtual 100% mercantilizada?

Tendencias y riesgos del metaverso

El metaverso, una realidad virtual que promete transformar nuestra vida cotidiana, también plantea importantes desafíos y riesgos. Grandes compañías tecnológicas lo ven como un lucrativo negocio, donde todo se vuelve mercantilizable. La ciberseguridad, la accesibilidad para todos, la ausencia de regulación y la falta de ética y privacidad son preocupaciones. Además, la exclusión de personas sin habilidades digitales o recursos económicos puede ser un problema. Es imperativo reflexionar y regular adecuadamente el desarrollo tecnológico para proteger el bienestar humano y evitar posibles perversiones en este nuevo paradigma.

Innovación en comunicación política

El uso de Twitch en la Comunicación Política

El 2020 ha significado un punto de inflexión en muchas vidas, y también en la comunicación política. Nuevas plataformas de streaming han revolucionado el mercado, dando acceso a una gran diversidad de contenidos. El sector político se ha tenido que adaptar a las redes sociales, generando un ecosistema comunicativo donde Leer más…

Se trata de escuchar

Escuchar antes de hablar: Existe un error fundamental recurrente en la visión que tienen los dirigentes políticos de como se tiene que medir la performance de una campaña en redes sociales: creen que se trata de hablar más, más fuerte y más seguido. Es un error tan grave como común Leer más…

metrica digital

Para mejorar tu presencia online (redes sociales y web), mide y genera contenido en el momento correcto

Lo que suele ocurrirnos cuando somos conscientes de la necesidad de mejorar nuestra comunicación digital es siempre lo mismo, búsquedas infinitas en Google, miles de tutoriales, herramientas, plataformas,…. horas y horas leyendo, configurando, probando y….. cuando te das cuenta, han pasado años. Yo siempre aconsejo lo mismo, decídete por unas Leer más…

¿Tecnologías de rastreo y contacto para combatir el COVID-19? Sí, pero queremos privacidad por diseño, no por confianza

Las apps de rastreo y contacto son algunos de los instrumentos que los gobiernos y sus sistemas de salud comienzan a implementar para combatir el COVID-19. En Costa Rica su desarrollo y puesta en marcha se encuentra en planeación, pero no exenta de debate. Algunos tecnólogos y pragmáticos urgen por la implementación Leer más…

ranking redes sociales España

Cantantes y futbolistas los que generan más interacciones en las redes sociales durante confinamiento

El Instituto Internacional de Innovación GLOBAL IDEA ha realizado un análisis de las publicaciones personales con más interacciones en las redes sociales (Instagram y Facebook) en España durante el confinamiento por coronavirus, en el período comprendido entre el 14 de marzo de 2020 (día que se anunció y aprobó el estado de alarma por el Consejo de Ministros) y el 27 de marzo de 2020. Los valores estadísticos han sido extraídos el 28 de marzo de 2020, utilizando diversas herramientas para obtener la información analizada.

De ese estudio se concluye que el 95% de las publicaciones en Facebook con más interacciones en España versan sobre cuestiones relacionados con el confinamiento o la crisis del coronavirus. En Instagram ese porcentaje baja al 65%.

Las armas del enemigo

Si yo le pregunto: ¿con qué relaciona a las fake news? Seguramente en algún momento su cabeza lo hará con la ultraderecha, sea por Donald Trump, Jair Bolsonaro, Vox, J.J. Rendón, Durán Barba, etc. Pues bien, si esto es así, ante el escenario actual en el que nos encontramos, es Leer más…