Saltar al contenido

El Parlamento Europeo no apuesta por la libertad ni la innovación

No hace mucho que nos sorprendían en las noticias con el anuncio de que el parlamento europeo iba a comprar IPAD para sus señorías. Lo peor de todo es que encima nos querían vender esta absurda actuación, como una apuesta por la innovación y no por las modas o los caprichos. Si, caprichos, modas, … con toques de modernidad que ala ciuddadanía europea nos va a suponer 5 millones de euros.  ¿Es esto sensato en los tiempos que corren?

Menos mal que al menos los verdes han salido a dar sensatez a las actuaciones, y el europarlamentario Raül Romeva lo deja claro: «Comprar iPads es innecesario, debemos apostar por el software libre»

«El activo –las cifras lo demuestran- eurodiputado Raül Romeva (ICV-EUiA) lo tiene claro, la posible compra de iPads para todos los miembros del Parlamento Europeo es «innecesaria» y lo que debería hacer la institución es romper el «absurdo monopolio con Microsoft» y apostar por el software libre.

…. El político ha recordado que el Parlamento Europeo «tiene mucho poder en nuestras vidas, y decidir su configuración debería ser un acto de responsabilidad de todas y todos nosotros»

¿Para cuándo nuestros gobernantes pensarán más en el beneficio de la ciudadanía, de la innovación (si, esa palabra tan manida y usada por muchos, pero tampoco implementada), del progreso tecnológico y sobre todo de la libertad? Para más «inri», tenemos un producto nacional que podría hacerlo igual o mejor: La alternativa al Ipad será español, andaluz y universitario.

Yo solo puedo, una vez más, recomendar estas lecturas recomendadas, esperando sean leídas por aquellas que puedan asumir sus responsabilidades:

Más en  Vinculación universitaria en la estrategia de adopción de software libre en el Paraguay

En este día...

2 comentarios en «El Parlamento Europeo no apuesta por la libertad ni la innovación»

  1. Hay cosas que no se puede entender! Entendería que una persona tenga la posibilidad y derecho de comprar sus cosas según sus necesidades y caprichos pero que un Parlamento lo haga en vez de apostar por la innovación y el Software Libre creo que hay un fallo grave en algún lado.
    Yo tengo muchas preguntas y muy pocas respuestas seguramente me podrás dar una respuestas satisfactoria a la siguiente:
    ¿(Para muchos) Por qué es tan difícil pensar al bienestar y futuro de la Comunidad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *