Hoy mismo, y tras la importante participación que ha registrado estos días la lista genérica de socios, más todos los temas importantes que se han lanzado, se ha decidido crear listas de trabajo, en la que todo aquel que quiera puede opinar y participar. Las conclusiones y propuestas serán presentadas en el Congreso Hispalinux, en la Asamblea que se celebrará esos días. Os pego el correo enviado a todos los socios y os animo a suscribiros participar, los grupos de trabajo creados por el momento son:
Universidad y Software Libre, Enseñanza Secundaria y Software Libre, Objetivos y actividades de Hispalinux, Empresas de Software Libre, y Financiación de Hispalinux
Tras la nueva vitalidad de la lista de socios, hemos visto que hay que
aprovechar este incremento de actividad en la lista de socios
y no dejar que nos desborde el aumento de tráfico y perdamos
ninguna colaboración.
Por eso, y como ya se anunció en la lista de socios hace unos días,
vamos a crear grupos de trabajo con sus respectivas listas de
correo. De este modo además encauzamos los hilos y se puede hablar
libremente sin preocuparse de si la conversación no interesa a
otros socios que están en la lista general y pueden tener otros temas
entre sus prioridades. Conforme surjan otros campos de actividad,
haremos lo mismo.
La idea además es que cada grupo presente unas conclusiones, tras el
debate en la lista, que luego se ratificarán en la asamblea que tendrá
lugar dentro del congreso, durante los días 13-16 de diciembre.
Las listas que hemos creado, con la URL en la que podéis
subscribiros, son las siguientes:
*Lista para promover el software libre en la Universidad:
https://listas.hispalinux.es/mailman/listinfo/universidad
Ideas, iniciativas, experiencias, recursos, para promover el
software libre en la Universidad. Nos jugamos mucho en este t
terreno, de aquí salen los futuros profesionales, que
influenciarán decisivamente en qué tecnologías se utilizan así
como gente que tomará decisiones que nos afecten. También es muy
importante porque la Universidad es una de nuestras principales
"canteras"; tenemos que asegurar que siempre haya relevo
generacional en el mundo del software libre.
*Lista para promover el software libre en los ciclos superiores de FP:
https://listas.hispalinux.es/mailman/listinfo/ciclos-superiores
La otra gran fuente de profesionales del sector de las tecnologías
de información y "cantera" muy valiosa para el mundo del software
libre. Los actuales ciclos formativos han revalorizado mucho la FP
y aquí encontraremos gente muy valiosa. En muchos centros ya
está muy extendido el software libre.
*Lista sobre financiación de Hispalinux:
https://listas.hispalinux.es/mailman/listinfo/financiacion
Cualquier idea sobre el delicado pero necesario tema del dinero.
Aquí se podrá hablar del tema de cuotas y de otras propuestas de
financiación; quien se entere de alguna línea de
subvenciones, o tenga experiencia en el tema, también será
bienvenido ;-).
*Lista sobre empresas de software libre e Hispalinux:
https://listas.hispalinux.es/mailman/listinfo/empresas
Para hablar sobre si existe alguna asociación de empresas de
software libre, qué relaciones debería tener o no Hispalinux con
las empresas de software libre.
*Lista para hacer propuestas de actividades y para discutir sobre los
que consideramos deberían ser los objetivos y prioridades de la
asociaciación.
https://listas.hispalinux.es/mailman/listinfo/ideas-y-propuestas
Qué actividades debería abordar o no Hispalinux, qué prioridades
tenemos... Brainstorming...
En este día...
- Fraijanes II y la comunicación en crisis: lecciones para el gobierno de Guatemala - 2025
- Final de 2023 y primer semestre de 2024 viene cargado de elecciones en América - 2023
- 7 ventajas de una buena red de contactos - 2018
- Vídeo Comunicación: El poder de las palabras - 2014
- Por Asturias y sus gentes: movilízate - 2009