Los stickers de Telegram pueden ser un gran complemento para la estrategia de comunicación y posicionamiento. En la última década hemos sido testigos de una gran transformación en la forma en que compartimos y comunicamos… Leer más »¿Cómo hacer stickers en Telegram?
Años atrás las campañas electorales eran totalmente diferentes a las de ahora, los políticos y su gente salían a la calle con megáfonos, pancartas y folletos para entregar a la gente. Trancaban las calles con… Leer más »9 consejos para hacer una buena campaña electoral
¿Qué ocurre en Europa con las agrupaciones políticas que venían liderando la socialdemocracia? Durante casi una década hemos asistido a la debacle socialdemócrata europea y seguimos escuchando cientos de propuestas diferentes para solucionar una situación… Leer más »La Socialdemocracia en busca de nuevos líderes
El Partido de los Socialistas Europeos, y las 58 agrupaciones políticas europeas que lo componen, se enfrentan al mismo debate: cuál debe ser el espacio que ocupe la vieja socialdemocracia, amenazados en gran medida por el auge de una enorme ola populista.
Estas nuevas propuestas políticas, que proclaman ser movimientos de regeneración democrática alejados de cualquier vertiente política o extrema, e inicialmente asociados erróneamente a movimientos de izquierdas, por el auge de fórmulas como Syriza o Podemos, están agitando el mapa político europeo y, me atrevería a decir, iberoamericano.
Y así, diferentes formaciones socialistas se debaten entre mantener el espacio ideológico de centro-izquierda (socialdemocracia) o un giro más a la izquierda como partido o en confluencia con otras fuerzas.
El calendario electoral del pasado 2016 prometía acontecimientos de gran trascendencia y, vistos sus resultados en clave histórica, no defraudó. Los hay que piden un respiro este 2017 que recién estrenamos pero, lamentablemente para ellos, el calendario electoral prevé citas de enorme relevancia nacional, regional y mundial.Leer más »Las grandes citas del calendario electoral mundial de 2017
No se puede entender el futuro de la sociedad y la política sin las nuevas tecnologías, del mismo modo que resulta innegable el impacto del progreso tecnológico en la historia de las relaciones sociales y políticas. Como un pincel, el avance del conocimiento dibujaba y dibuja de manera progresiva y constante un nuevo mundo; qué nuevo mundo es dibujado dependía, depende y dependerá de la mano que sostiene el pincel.Leer más »La soberanía tecnológica no cae del cielo
En Quito, durante los próximos 16, 17 y 18 de noviembre, se encontrarán casi 200 consultores de América y Europa en la X Cumbre Mundial de Comunicación Política. Termina mi gira por Nariño (Colombia) y… Leer más »X Cumbre Mundial de Comunicación Política
Las prácticas de Gobierno Abierto sí pueden ayudarnos a los activistas en nuestra labor si aprovechamos este movimiento internacional para impulsar nuestras luchas locales. Soy activista mexicana, en temas de participación ciudadana, transparencia y anticorrupción.… Leer más »Gobierno Abierto para los activistas locales
Con el avance de las nuevas tecnologías y la aparición (y auge) de las redes sociales se está viviendo actualmente una revolución digital que las empresas deben aprovechar para actualizar su forma de comunicarse con… Leer más »Políticos españoles y Redes Sociales
El poder de las multitudes conectadas contra los poderes y las estructuras de intermediación tradicionales. ¿Qué es la Tecnopolítica? Es el empleo de tecnologías para la organización y movilización de la ciudadanía con fines políticos,… Leer más »#Tecnopolítica y el fin del poder del establishment
Generar conexiones es la clave de una estrategia digital en una campaña electoral. México 2016 será el de las campañas del click. Las elecciones del año próximo en México se comienzan a vislumbrar como las… Leer más »El reto de las campañas digitales en México