Licitación pública y software libre

En la licitación pública pocas veces se contempla el software libre como una alternativa real, normalmente por desconocimiento, intereses diversos o menosprecio.

Yo no me resigno a pensar que todos los responsables técnicos de las administraciones públicas sean corruptos o ineptos, y lo mismo piensan los amigos del Capítulo de Software Libre y Código Abierto de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación de Costa Rica (CAMTIC). Por eso, y para que no sea una excusa la falta de información, han organizado un workshop, en colaboración con la empresa GridShield, denominado «La licitación pública de soluciones de T.I. basadas en Software Libre» para este próximo martes, 2 de julio de 2013, a las 8:30 AM, en la sede de la propia Cámara.

La charla, además de estar dirigida por el admirado amigo Óscar Retana, versará sobre casos reales, y está dirigido a Instituciones compradoras y oferentes de tecnología que aprenderán de forma adecuada redactar carteles de licitación pública

Esperemos que el «no sabía», es que pensaba que eso era solo para aficionados, no hay empresas que den soporte, «no sé como se licita», «desconocía que fuese legal»,…. se acaben y que solo queden al descubierto aquellos malos profesionales, o lo que es peor, corruptos, y el software libre se convierta en la principal tecnología en la administración pública, tal y como siempre debiera haber sido.  No solo tendríamos administraciones públicas más eficientes, con mejore servicios y a un menor coste, sino que además, seríamos libres tecnológicos, no nos veríamos obligados a realizar como ciudadanía importantes desembolsos económicos en las multinacionales monopólicas de los sistemas informáticos fomentados por las administraciones, no existirían ciudadanía digital de primera y segunda clase dependiendo de las posibilidades económicas y los sistemas empleados,… y como estados, tendríamos soberanía nacional e independencia tecnológica.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

Entradas recientes

Rodrigo Chaves en Costa Rica: un legado sombrío

Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…

15 horas hace

IA en campaña: ¿revolución tecnológica o amenaza democrática?

La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…

1 semana hace

Elecciones Costa Rica 2026: en busca de un nuevo liderazgo

Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…

2 semanas hace

Remontar una campaña política: tácticas de último momento

Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…

2 semanas hace

Liderar en tiempos de crisis: habilidades y lecciones de grandes líderes

Las crisis ponen a prueba a los líderes políticos y revelan su capacidad de comunicación,…

3 semanas hace

Engagement político: del like al voto, ¿realmente conecta o solo entretiene?

El engagement político es clave para medir la interacción entre líderes y ciudadanía en redes…

4 semanas hace