¿Es el correo electrónico una alternativa al folleto electoral, al «brigadeo» o «buzoneo»? ¿Puede el correo electrónico acabar con la publicidad electoral tradicional? Veámoslo con un ejemplo, Costa Rica y sus próximas elecciones presidenciales. Vamos… Leer más »Uso electoral del correo electrónico en las elecciones de Costa Rica
Desde hace algunos meses vengo colaborando con la Universidad de Costa Rica en un proyecto en torno a la soberanía tecnológica, y mas concretamente con software libre y gobierno abierto. La base de la soberanía… Leer más »Gobierno Abierto en la Universidad de Costa Rica
Desde hace algunas semanas en San José de Costa Rica llamaba la atención una fuerte campaña multisoporte con el eslogan: «Ninguna mujer es complicada». Como tal, la campaña logró su efecto, llamar la atención y… Leer más »Banco Kristal, la degradación más machista de la mujer
Gira con el Tecnológico de Costa Rica de divulgación de los beneficios que el software libre tiene para cualquier país, y para Costa Rica en particular. Como ya había comentado antes de mi salida, tendría… Leer más »De gira con el Tecnológico de Costa Rica
Desde que el PAC y Luis Guillermo Solís fueron elegidos en primera vuelta para gobernar Costa Rica hace unos meses, muchos depositaron sus esperanzas en un cambio radical de hacer las cosas en el país. Se esperaba que Costa Rica se liberaba de muchas de sus dependencias, que se abandonara la senda de la corrupción que parecía instalada en todos los segmentos de la administración, que se creara empleo, riqueza, se mejorar su calidad de vida, etc. etc.
Tuve la oportunidad de regresar a Costa Rica mientras se estaba constituyendo el nuevo gobierno, y lo primero que me sorprendió fue encontrarme con muchas personas que me trasladaban un mensaje de desilusión, de que realmente las esperanzas de tantos y tantos ticos por un cambio de actitud a la hora de gobernar y crear país no estaban viéndose respaldadas, e incluso yo, sin tener todo el conocimiento que debiera de la situación real, animaba a la paciencia, a dar oportunidades, porque… un país, una sociedad, no se puede cambiar de la noche al día.
12. Determinar la forma en que el Estado garantizará el acceso a las tecnologías de información y comunicación, así como la promoción del uso de sistemas operativos libres, ofimáticas libres y formatos abiertos (“software libre”) en las instituciones estatales y la educación costarricense, estableciendo alianzas estratégicas con instituciones estatales, organizaciones o empresas que hayan realizado o estén realizando procesos de cambio a Software Libre y otros países latinoamericanos con experiencias exitosas, con el fin de apoyar procesos responsables de cambio a estos sistemas.
Hace algo más de dos meses que escribía: Rumbo a México y Cartagena de Indias, para describir un viaje que iba a durar solo de 12 días y que realizaba justo tras mi visita relámpago… Leer más »Regreso a casa
Desde el pasado viernes ando por Costa Rica, país que últimamente concentra gran parte de mis viajes y al que espero seguir más ligado. Entre otras actividades, gracias a la gran Carolina Flores, participaré en… Leer más »En Costa Rica #cafelibre y #drupalcamp
Costa Rica, uno de los países más famosos por su calidad de vida, su naturaleza, turismo, espectaculares paisajes,…. y para mí, su gente. El pasado año tuve la oportunidad de trabajar allí de la mano… Leer más »Regresando a Costa Rica
Hace dos meses que salí de Costa Rica, pero las grandes relaciones personales que allí cuajé me mantienen muy cerca de ese bello país, al que debo mucho. Del post del amigo Jesús Bores un… Leer más »Costa Rica: Pura Vida
Hace casi dos meses que salía de viaje, inicialmente pensando en 20 días y al final se ha convertido en el doble, pero es que los retos y proyectos merecían y mucho el esfuerzo. Han… Leer más »Finaliza un nuevo periplo, gracias una vez más
Como sabéis, desde hace algunos días estoy en Costa Rica desarrollando una misión para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y durante estos días, aunque apenas tengo tiempo para escribir correos y/o… Leer más »Costa Rica: conferencia y ampliación de la misión
Este próximo sábado, 8 de septiembre, vuelven los viajes, tras un mes de agosto algo inactivo. Volveré a atravesar el Atlántico, y en esta ocasión el destino será Costa Rica, para un proyecto de colaboración… Leer más »Nueva misión, ahora en Costa Rica