Cada fin de semana me cuesta más encontrar la oportunidad de escribir mis recomendaciones, ya no solo porque principalmente ahora tengo mucho menos tiempo, sino porque me paso casi todo el finde fuera -espero encontrar el momento de escribir un post sobre mi experiencia en el Executive MBA en la EOI de Sevilla y todas las satisfacciones que estoy obteniendo-.
Mientras, recomendaros unas interesantísimas reflexiones del gran Rodríguez Ibarra sobre Alierta y la Neutralidad; tema que ya comenté yo en un anterior post: El analfabetismo digital de Alierta y sobre el que también nos habla el amigo Carlos Castro.
Hablando de Extremadura, un buen amigo extremeño, San_tiago, nos relata en su blog algo que cuando menos parece increíble. Que existan políticos aún en aquella tierra que no solo no tengan claro las ventajas del software libre, sino que además mezclen con tanta ….. conceptos, es para…. Desde luego no he logrado en esta ocasión encontrar calificativos.
Por último, pero no menos interesante, la versión del amigo Rafael Rico sobre todo lo que está sucediendo con la relación ETA-Venezuela-Jueces-Política.
Actualizado:
Parece que al final las relaciones entre Venezuela y España se normalizan una vez más, y ambos países colaborarán en la lucha antiterrorista
Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…
La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…
Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…
Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…
Las crisis ponen a prueba a los líderes políticos y revelan su capacidad de comunicación,…
El engagement político es clave para medir la interacción entre líderes y ciudadanía en redes…