Finaliza la I Jornada de Turismo y Software Libre

Ayer se celebró la primera Jornada de Turismo y Software Libre con una notable satisfacción por parte de todos, tanto para los asistentes como organizadores, o eso parecía 😉  Desde luego fue una magnífica oportunidad para juntar dos mundos que inicialmente no tienen relación, como son el del software libre y el turismo, y.. lo mejor de todo, parece que se descubrieron muchos puntos en común.

La Jornada comenzó con el acto inaugural de la Directora General, que realizó una magnífica introducción, y que además abiertamente aclaró a todos los asistentes como la apuesta por el software libre de las empresas turísticas es una política muy acertada, y se enfrentó abiertamente sobre los dos principales tópicos: «hay magníficos profesionales de software libre, las empresas del sector pueden daros buen soporte,… el software libre no es difícil…» así como los aspectos sociológicos relacionados.  Posteriormente y como siempre, tuvimos la suerte de contar con Juantomas, que nos contó la historia del software libre y la relación existente con el mundo turístico.

La parte técnica estuvo a cargo de Miki Vázquez, Director Técnico Fotón, y Moisés Rubiño, Jefe del Área de Sistemas de Turismo Andaluz, que de forma amena y directa aclararon todas las posibilidades que el software libre presentan para las empresas turísticas y la enorme cantidad de servicios existentes.

Por últimos los técnicos de Reta, Nuria García y Alejandro Romero, que nos contaron no sólo lo que es Novapyme, sino también cuantas ayudas y proyectos de subvenciones públicas existen.

Una mañana intensa de contactos, ideas, de conocer nuevos proyectos y personas,…. y lo más importante, un magnífico entorno donde encontrarse dos sectores hasta ese momento sin contacto alguno.  Enhorabuena a los organizadores por la oportunidad que nos brindaron.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

  • Hola Ramon, te he copiado la entrada para añadirla a mi blog y haber si la gente la va difundiendo también.
    un besin!

  • Yo opto por orientar el voto según la legislatura. estas cosas como que les importan mas bien poco a los politicos.

  • Hola Venta, necesitamos que importe, y además que sea ahora. Es nuestro momento, nos jugamos mucho.

Compartir
Publicado por
Ramón

Entradas recientes

Guatemala suspende a su clase política y mira a El Salvador

El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…

1 día hace

Elecciones Costa Rica 2026: encuestas y candidaturas

Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…

2 días hace

Rodrigo Chaves en Costa Rica: un legado sombrío

Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…

1 semana hace

IA en campaña: ¿revolución tecnológica o amenaza democrática?

La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…

2 semanas hace

Elecciones Costa Rica 2026: en busca de un nuevo liderazgo

Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…

2 semanas hace

Remontar una campaña política: tácticas de último momento

Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…

3 semanas hace