Saltar al contenido

Software Libre

BigData Campañas electorales

La soberanía tecnológica no cae del cielo

No se puede entender el futuro de la sociedad y la política sin las nuevas tecnologías, del mismo modo que resulta innegable el impacto del progreso tecnológico en la historia de las relaciones sociales y políticas. Como un pincel, el avance del conocimiento dibujaba y dibuja de manera progresiva y constante un nuevo mundo; qué nuevo mundo es dibujado dependía, depende y dependerá de la mano que sostiene el pincel.Leer más »La soberanía tecnológica no cae del cielo

¿Windows 10? Una última oportunidad para tu viejo ordenador, se llama Linux y no te cuesta dinero.

¿Windows 10? Una última oportunidad para tu viejo ordenador, se llama Linux y no te cuesta dinero.

Tienes un ordenador al que le tienes cariño, has trabajado con él durante años, tienes en él tu software instalado, todo funciona bien para ti, no necesitas cambiarlo. Pero, la edad no perdona a los sistemas operativos, si tienes Windows XP, Windows Vista, Windows 7 o Windows 8, te estarás planteando en estos momentos si pasar a Windows 10 o cambiar de ordenador.

Como bien conoces, Microsoft ya no da soporte ni actualiza los sistemas antiguos (a XP desde el 14 de julio de 2015), como el resto de fabricantes, hasta ahí, nada nuevo, pero sólo a quien tiene licencias de Windows 7 y Windows 8.1 les permite actualizarse a Windows 10 de manera gratuita hasta el 29 de Julio de 2016.

¿Puede todo el mundo pasar a Windows 10? Inicialmente sí, ya que es una actualización pero hay máquinas que no lo pueden hacer por no existir drivers para su hardware o bien por no poder tu antiguo ordenador «mover» el nuevo sistema de manera suficientemente ágil como para soportarlo.actualizar-windows-10

Y, ¿qué podemos hacer? Hay una alternativa barata, fiable y con garantías. Puedes descargar e instalar una versión de Linux que es otro sistema operativo, gratuita en tu ordenador.

¿Por qué un sistema nuevo?

Leer más »¿Windows 10? Una última oportunidad para tu viejo ordenador, se llama Linux y no te cuesta dinero.

El estado del software libre en 2015

Constantemente recibo preguntas sobre cual es la situación actual del software libre, aquí tenemos un monográfico del estado del software libre actual a 2015.

En julio el amigo César Noragueda de Hipertextual me contactó para contarme que estaba realizando un monográfico sobre software libre y que quería contar con una serie de expertos.  Como no podía ser de otra manera, yo honradísimo de poder colaborar. Nos hizo 8 preguntas (que más abajo pongo junto a mis respuestas) y de ahí elaboró el siguiente monográfico presentado por BBVA, justamente dividido en 8 partes:

Además, BBVA ha puesto un ebook sobre software libre en descarga gratuita que también espero poder leer próximamente y que trae contenido adicional.

Las 8 preguntas las recibimos 3 personas:

David Úbeda, uno de los responsables de la Oficina de Software Libre de la Universidad Miguel Hernández, que es la que más ha destacado en el último Ranking de universidades en Software Libre (RuSL)

Juan Julián Merelo, veterano amigo y activista, director de la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada, que es la más activa de España según el RuSL

Y yo 😉

Leer más »El estado del software libre en 2015