Saltar al contenido
narrativa política

La importancia de la narrativa en la comunicación política

La narrativa es una herramienta clave en la comunicación política, capaz de influir en la percepción pública y la formación de opiniones. Los líderes políticos utilizan historias convincentes para captar atención, generar emociones y moldear la realidad, destacando su importancia en la persuasión y el respaldo popular.

El poder de la imagen: Cómo utilizar la comunicación visual en campañas políticas exitosas

La comunicación visual es clave en campañas políticas, ya que influye en la percepción de los votantes. Imágenes estratégicamente seleccionadas pueden transmitir confianza o inseguridad, y colores y diseños refuerzan mensajes. En un entorno saturado de información, una estrategia visual efectiva es esencial para captar atención y establecer una conexión emocional.

Congreso ACOP Málaga 2024

Reflexiones tras el VII Congreso de Comunicación Política en Málaga

Este fin de semana participé en el VII Congreso Internacional de Comunicación Política en Málaga, un evento lleno de ideas y reflexiones sobre el futuro de la comunicación política. Fue un privilegio moderar una mesa sobre desinformación y reconectar con colegas y profesionales en un ambiente enriquecedor y estimulante.

VII Congreso Internacional de Comunicación Política en Málaga: 19-21 septiembre

El VII Congreso Internacional de Comunicación Política de ACOP se celebrará en Málaga del 19 al 21 de septiembre. El viernes 20, moderaré la mesa «Los nuevos contornos de la desinformación», junto a Bruno Patino y Carmela Ríos, para abordar cómo enfrentamos los desafíos de la desinformación en la era digital.

Influencers políticos: claves para transformar la opinión pública y el éxito electoral

Los influencers políticos juegan un papel crucial en la comunicación digital actual. Con su capacidad para movilizar audiencias y generar debates, influyen en la opinión pública y fortalecen las estrategias de comunicación política. A través de redes sociales, amplifican mensajes, humanizan la política y generan confianza, especialmente en segmentos apolíticos como los jóvenes.