La comunicación política está fuertemente vinculada a la nueva Sociedad Red de la cual somos parte. Las tecnologías y las redes sociales son herramientas que nos permiten conectar y conversar. ¿Cómo utilizar la Tecnopolítica para crear comunidad y convertir datos en votos? Comparto mi ponencia en Campaign Tech 2018, Guadalajara. Leer más…
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) cambiaron nuestra manera de consumir y compartir información. Las redes sociales nacen como espacios de conversación que eliminan la intermediación social e impulsan la organización y el activismo. Utilizamos estas plataformas para dejar de ser simples receptores de información y convertirnos Leer más…
Hace ya tiempo que no escribo sobre experiencias personales, viajes, experiencias, reflexiones,… pero es que estos meses están siendo bien intensos en la creación y conformación de RRyCia, muchas nuevas incorporaciones, nuevos proyectos, más retos,…. y a diferencia de lo que pudieran pensarse, muy gratificante. Y esta mañana, bien temprano, Leer más…
Arrancamos un nuevo proyecto, con un gran y apasionado equipo, con todo por hacer, pero muy bien acompañado. Hoy lanzamos RR y Cía, y aquí sus páginas en facebook, instagram y twitter. Este año decidí dar el siguiente paso en la consultoría, consolidando un equipo profesional multidisciplinario y heterogéneo, Leer más…
En marzo de este año tuve el enorme gusto de iniciar el diplomado en Innovación Política, impulsado por la Academia de Innovación Política y Asuntos del Sur, junto con 210 alumnos, principalmente de Latinoamérica, con el enorme privilegio de ser la primera generación. La estructuración del temario tuvo su base Leer más…
Realizar una campaña política para cualquiera de los tres niveles de gobierno y en sus diferentes espacios, es un reto que evoluciona en cada proceso electoral. En México hemos pasado del “si no quieres que gane el PRI ponle un tache en la boleta” de nuestros abuelos, a las Leer más…
Sigo sin entender como es posible que una compañía muestre tanto desprecio por sus clientes más fieles y veteranos, pero aún más, la falta completa de humanidad con las personas más vulnerables. Si en verano nos la liaran con sus engaños, permanencias encubiertas y penalizaciones correspondientes, además de una serie Leer más…
Increíble como pasa el tiempo, parece que fue hace nada, y ya 11 años desde que abrí mi blog. El 23 de noviembre de 2005 escribía Yo también quiero uno y así empezaba esta aventura de compartir experiencias, reflexiones, anécdotas,… Durante este tiempo un montón de posts, casi 2000 , Leer más…
La comunicación, el gobierno abierto, la soberanía tecnológica es conocimiento libre, y de eso hablaré esta semana en Nariño y Sucre. No hace ni una semana que regresé de Uruguay (mi último país de América del Sur en visitar) y ya haciendo maletas para de nuevo regresar al continente Suramericano. Leer más…
Uruguay es una potencia tecnológica desde hace años, referente de modernidad y progreso. JIAP es el principal evento en TICs de Uruguay con más de 2.500 asistentes. Hacía ya algún tiempo que no escribía en mi blog, y eso está motivado precisamente por la cantidad de viajes y compromisos que Leer más…
Desde 2010 he pasado más tiempo volando -y en sus correspondientes aeropuertos- que en casa. Ante la típica pregunta de: «¿Y tú, dónde vives?» la respuesta era siempre: «en un avión». Había meses como los de agosto o noviembre del pasado año que hacía 15 vuelos internacionales o más, y Leer más…
El engaño nunca está justificado, Jazztel lo hace constantemente, y lo que es peor, con clientes que les eran leales. ¿No es un contrasentido? En mi familia llevamos con Jazztel casi desde el principio que apareciera, siempre la consideré una de las empresas que generaron una verdadera competencia, que daban Leer más…
Soy papa de un niño con autismo y lucho por hacer del mundo un lugar más comprensivo e inclusivo. El Trastorno del espectro autista (TEA) afecta la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con las demás personas y su manera de percibir al mundo. Está asociado con rutinas Leer más…
Como suelo hacer anualmente, aquí mi balance del pasado 2015, un año igual o más de viajero y que me permitió regresar a países como Bolivia, Chile, Costa Rica, … y sobre todo a República Dominicana, el país que no había vuelto a pisar desde el año 2001. Además, fue un año de consolidación en México. Pero vayamos al repaso mensual:
Febrero, fue el mes de los cambios de planes y de mi regreso a México. Gracias, o mejor dicho debido a AmericanAirlines, cambié mi viaje a Bolivia por México, donde me quedé unos pocos meses 😉 Además, durante la primera semana de febrero tuve la oportunidad de regresar a la que considero una de las ciudades más bonitas del mundo: Granada. Allí, además de poder impartir unas clases de comunicación y marketing digital tuve la oportunidad de juntarme con mis viejos compañeros de universidad, uff, como pasa el tiempo, hace ya 24 años que comencé mis estudios universitarios en la Universidad de Granada. (más…)
Pues tras un mes con la familia, arreglando mil y un asunto «burrocrático» pendiente, … América, allá vamos. Este lunes, 18 de enero, bien tempranito, a las 6:40, comenzamos el nuevo año de viajes, aeropuertos, escalas, aviones, hoteles,… y demás componentes de la vida de cualquier consultor. Durante las próximas Leer más…
Si el año pasado mostraba mi sorpresa por la cantidad de países y visitas que recibía mi blog, este año de nuevo me impresiona ver que sigue creciendo, sobre todo visitas de algunos países, como México, así como el número de los mismos, siendo ya 143 los países. Lo de Leer más…
Soy un apasionado del conocimiento libre, así como un convencido de la economía colaborativa, entendiendo la misma como una aplicación más de lo que supone la Sociedad del Conocimiento y la eliminación de intermediarios. Sumado a que si por ejemplo compartes coche, casa o cualquier otro servicio suele ser gente con mentalidad abierta, extrovertida y que suele tener temas interesantes que compartir (siempre he tenido buenas experiencias).
La economía colaborativa permite la interconexión de particulares y por lo tanto permite el viejo modelo del trueque, ahora sin limitación física. Es el sector que más crecimiento experimenta, según la revista Forbes, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) calculó que el consumo colaborativo generó el año pasado 26 mil millones de dólares en el mundo y dejó beneficios por 3 mil 500 millones.
Y aunque pudiera parecer que todo es bueno, también es cierto que la economía colaborativa puede convertirse en una nueva manera de generar desigualdad, de fomentar más el control de las transnacionales y de inseguridades por la falta de regulación, algo que realmente está generando mucha desinformación, polémica e incluso, por no decirlo, competencia desleal. Creo que en este sentido, juega un papel importante la ley de la fractura y la lentitud de las administraciones públicas para acometer procesos disruptivos. (más…)
Hace unos días, casi al publicar Banco Kristal, la degradación más machista de la mujer recibí este correo electrónico, que tras consultarlo con esta brillante persona, decidimos publicarlo aquí. Un nuevo ejemplo de lo que es una persona, una mujer, aunque los directivos de la Banca Kristal sigan negando la Leer más…
Aunque inicialmente mi viaje solo preveía una visita de 5 días en San José de Costa Rica, y asistir a TECCOM2015, uno de los mejores eventos a los que he asistido en toda mi vida, aún ando por aquí. Tras una inmejorable organización y atención de los organizadores del TECCOM2015 Leer más…
Estos días están siendo intensos, viajes (aeropuertos y muchos vuelos), conferencias, reuniones, congresos,…. que comenzaron el pasado 8 de noviembre en República Dominicana, siguieron en San José de Costa Rica y ahora desde Santiago de Chile. Están siendo además días de muchos reencuentros, emociones, nuevas amistades,… por lo que siempre Leer más…
Si estás buscando ofertas de internet en casa sin teléfono, la peor opción es amena en casa con 4G, si o si te engañarán y defraudarán. Amena siempre incumple. Hace 9 meses escribí uno de los posts que a diario recibe más visitas: Internet en casa sin teléfono y de Leer más…
Comunicación, Gobierno Abierto y tecnologías de democratización. Esos serán los temas que me llevaran en noviembre a visitar Chile, Costa Rica y República Dominicana. A diferencia de otros años, este mes de octubre lo estoy dedicando a preparar contenidos y material para diferentes cursos y actividades que tendré próximamente, y Leer más…
Ahora, que República Dominicana vive momentos intensos en torno a la corrupción y la política, el empoderamiento ciudadano mediante la tecnopolítica es un avance. Entre tanto viaje que he tenido estos meses de verano no he tenido ni oportunidad de poder contar mi último viaje: República Dominicana, donde desde el Leer más…