Categorías: Politica

Por qué las campañas electorales ya no se ganan solo en la televisión (y qué hacer al respecto)

Del Plató al Algoritmo: Cómo Ganar Elecciones en la Era de las Multiplataformas


Durante décadas, la televisión fue el medio dominante en las campañas electorales. Sin embargo, en la era digital, su influencia ha disminuido radicalmente. Hoy, ganar una campaña exige una estrategia multicanal que integre redes sociales, territorio y nuevas narrativas.

Un meme puede tener más impacto que un spot millonario. La política ya no solo se ve, se comparte.

El declive de la hegemonía televisiva

La televisión sigue siendo relevante, pero ya no es el único ni el principal canal de influencia política. La fragmentación de audiencias, el auge de las plataformas digitales y el cambio generacional han modificado las reglas del juego.

En el post El impacto político de la televisión de entretenimiento analizamos cómo este medio ha perdido parte de su poder persuasivo frente a nuevas formas de comunicación.

El nuevo ecosistema de campaña

Hoy, una campaña eficaz debe desplegarse en múltiples espacios: digitales, territoriales y emocionales.

Si quieres profundizar en el tema, te recomiendo seguir con este post: Cómo las redes sociales están transformando las campañas electorales actuales.

Qué debe hacer hoy un equipo de campaña

  1. Escuchar antes de hablar
    Usar herramientas de análisis para conocer realmente a los públicos y adaptar mensajes.
    Más en Big Data en campañas electorales: cómo utilizar el análisis de datos para ganar votos
  2. Crear contenidos distribuibles
    Mensajes diseñados para ser compartidos: frases visuales, reels, memes, clips, audios breves.
  3. Conectar territorio y digital
    Sin relato unificado, la campaña se fragmenta. Todos deben saber qué contar… y cómo.
  4. Segmentar y personalizar
    Hoy no se hace “una campaña”, sino múltiples microcampañas adaptadas a públicos diversos.
    En Cinco claves para ganar una campaña: el poder de la comunicación política efectiva te comparto algunos conesjoes que seguro son muy útiles en tu próxima campaña.

La televisión no ha muerto, pero ya no reina. Hoy manda el algoritmo, la segmentación y la conexión emocional.

Las campañas electorales exitosas en la actualidad requieren una integración estratégica de medios tradicionales y digitales. La televisión ya no es el único actor dominante; las redes sociales y las plataformas digitales han tomado un papel central en la comunicación política.

Las campañas que triunfan son aquellas que integran lo emocional, lo territorial y lo digital en un único relato coherente y movilizador.

¿Y ahora qué?

Si eres candidato, parte de un equipo de campaña o estás planificando una elección, pregúntate:

  • ¿Estás escuchando a tu electorado en digital?
  • ¿Tienes una estrategia segmentada y emocional?
  • ¿Estás integrando lo físico y lo virtual?

Si estás en campaña y no estás segmentando, escuchando y conectando, necesitas un nuevo enfoque. ¿Te ayudo?

La televisión no ha muerto, pero dejó de ser el rey. Hoy manda el algoritmo. Y quien no lo entienda, pierde.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

14 horas hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

2 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

5 días hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

2 semanas hace

Guía para no perderse en el laberinto electoral: Colombia

Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…

3 semanas hace