Categorías: comunicaciónPolitica

El ministro en TikTok: Claves de la estrategia digital de José Manuel Albares

José Manuel Albares, diplomático y actual ministro de Exteriores del Reino de España, comunica desde hace semanas su gestión a través de TikTok, una plataforma quizá más propia de un ministro de Cultura o de Juventud. Las sutilezas de la política internacional, venidas a menos con la irrupción del Trump del segundo mandato, casan mal con la inmediatez de esta red social y la simplicidad de sus contenidos. Por ello, esta estrategia comunicativa resulta especialmente destacable. La cuestión a estudiar es si está siendo efectiva.

Más allá del impacto mediático que ha generado, transmitiendo una imagen de modernidad y adaptación a los tiempos por parte del ministro y su departamento, los vídeos con mayor repercusión son aquellos que muestran el lado más desenfadado y menos político de la gestión ministerial. El perfil del ministro cuenta con 14,3 mil seguidores y acumula más de 135.000 «me gusta».

El vídeo más visto es una explicación sobre el uniforme oficial de los diplomáticos y diplomáticas de carrera. Esto resulta lógico: un contenido didáctico sobre un elemento del protocolo institucional, cuyo significado y origen son poco conocidos, despierta interés. Acumula casi 300.000 visualizaciones. Aún más cuando es el propio ministro quien lo explica y debe acudir vestido así a un acto oficial inmediato. En este caso, se combinan novedad, inmediatez, atractivo visual y brevedad en la exposición.

Los contenidos más eficaces son aquellos que establecen una interlocución con la audiencia: respuestas a preguntas formuladas por seguidores sobre temas internacionales o de gran interés para los jóvenes, como las becas y oposiciones diplomáticas; vídeos que muestran realidades de otros países, como la visita a la cárcel de Sednaya en Damasco; y respuestas parlamentarias sobre asuntos polémicos, entre otros.

El ministro ha encontrado un excelente canal para conectar con una comunidad interesada en sus materias. Para ser eficaz en una red social como TikTok, la estrategia debe ser clara y estar dirigida a la audiencia potencial, como hace Albares, además de mantener una producción constante de contenidos y adaptar el mensaje al formato de la red, utilizando un montaje dinámico, subtítulos en todos los vídeos e imágenes atractivas.

Podemos afirmar que la iniciativa es exitosa y fácilmente replicable. Hemos venido hablando de esta red en diversos post, pero hoy queremos que sea en formato más directo. Por ello, aquí tienes una serie de consejos para convertir TikTok en un canal comunicativo eficaz, ya sea en una estrategia electoral, institucional o en un perfil personal:

1. Analiza tu gestión, ámbito de trabajo y agenda para identificar los contenidos que pueden transformarse en vídeos para esta red social. A continuación, construye una narrativa adaptada a TikTok.

2. Incluye elementos visuales llamativos, como hace Albares con los complementos del uniforme diplomático. Explica asuntos interesantes: el origen del uso de un objeto, los pasos de un proceso, el significado simbólico de un elemento, etc. También es útil narrar acontecimientos inmediatos, como un viaje o una comparecencia.

3. No traslades declaraciones de los medios de comunicación sin adaptarlas. Es preferible grabar contenido específico para la red, con un plano fijo en el que el protagonista mire a cámara.

4. Aprovecha la información de servicio, como plazos de convocatorias, teléfonos de interés o anuncios de decisiones políticas con impacto directo en la vida de las personas (cortes de tráfico, alertas meteorológicas, cierre o apertura de servicios públicos). Este tipo de contenido puede alcanzar gran viralidad.

5. Fomenta la conversación con la audiencia. Recibe sus preguntas y comentarios como oportunidades para reforzar mensajes, aclarar dudas o contrarrestar desinformación.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

Todas las claves de las elecciones de Perú 2026

Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…

1 día hace

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

5 días hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

6 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

1 semana hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

3 semanas hace