Categorías: comunicaciónvideos

El exitoso caso de Nancy Risol o lo que es lo mismo: SEO y Herramientas de Optimización vs Contenido y Originalidad

Una y otra vez lo digo:  El contenido y la originalidad vencen a cualquier estrategia artificial.

Y es que como vengo diciendo desde hace mucho, mucho tiempo:

Constantemente se publican técnicas para lograr incrementar visitas a tu blog, se recomiendan herramientas, se desarrollan estrategias SEO,… pero todos los trucos o consejos que realmente funcionan se resumen en uno: El contenido es el rey

Ojo, eso no quita que no midamos (porque si no medimos, si no tenemos indicadores objetivos, podemos estar haciéndolo muy mal y pensar justo lo contrario, o … viceversa).  Herramientas muchas, unas de pago, otras gratuitas,… usa la que quieras, más compleja, más sencilla,…. pero usa y mide. Si no, ¿cómo saber si tu proyecto web está creciendo debidamente?

Pero bueno, vayamos al hit del momento, por si aún no han escuchado hablar de ella, Nancy Risol es la nueva super-star-influencer-youtuber, o como la denominan muchos medios: la primera youtuber indígena que rompe el Internet

¿Aún no has leído suficiente o escuchado hablar de ellos?  Aquí un par de referencias:

Pero retomando el caso de esta famosa youtuber ecuatoriana, aquí veamos algunos datos sorprendentes de esta indígena de 17 años, de un pequeño municipio de la sierra sur ecuatoriana, de la provincia de Loja:

  • Su canal de Youtube tiene menos de un año, pero en pocos meses alcanzó los 100 mil seguidores (por lo que YouTube le envío su placa de plata que le hace reconocimiento)
  • Y en solo un mes, alcanzó el millón de seguidores, más concretamente durante este pasado mes de julio
  • Aún más sorprendente, solo tiene 12 vídeos, nada que ver con los megayoutubers que suben a diario
Impresionante números del canal de esta nueva y famosa youtuber

Y ahora lo más impactante, a diferencia de cualquier estrategia, taller, conferencia o manual que podamos encontrar en internet, ella pareciera todo lo hace al revés:

  • No genera contenidos con regularidad, sino cuando le apetece
  • No usa etiquetas ni estrategias básicas de SEO o cualquier otra, sino las más sencillas
  • No se ha especializado en una temática concreta, habla de lo que le apetece y cuando le apetece

 

Y entonces, ¿por qué, si contradice todo lo que hemos leído y escuchado con respecto a los famosos algoritmos de las plataformas tecnológicas (Google, Youtube, Facebook,….), es un fenómeno imparable?  Podríamos hablar largo y tendido, pero a modo de conclusión rápida:

  • No usa un lenguaje complicado, científico o rebuscado, simplemente habla de forma natural de su vida cotidiana
  • Antes de comenzar, conoció el mercado, en todas sus publicaciones compara muchas de sus ocurrencias con inlfuencers y youtubers famosos, pero lo hace a su manera, osea: DIFERENCIACIÓN -una de las claves de cualquier estrategia de comunicación-. Y bueno, uno de sus vídeos más vistos, por lo simpático y natural que lo hace, es la presentación de su «pen-thouse» mediante su «room tour»

Este vídeo tiene casi 9 millones de reproducciones y…. suma y sigue.

No sé si se habrán dado cuenta, pero …. ¿cómo es posible esta notoriedad de la nada?  Pues… hay un pequeño truco, ella primero comenzó en Facebook, subiendo sus primeros videitos amateurs, fue generando comunidad y seguidores, y de ahí, dio el salto a Youtube (lo que en términos técnicos se denomina cross-platform o como diríamos en mi pueblo, plataformas cruzadas.  Que como imagino verán, es simple, usar facebook para llegar al máximo de público posible (es la plataforma por excelencia de redes sociales, todas las personas estamos ahí), y de ahí dar el salto al estrellato.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

Elecciones Costa Rica 2026: encuestas y candidaturas

Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…

1 hora hace

Rodrigo Chaves en Costa Rica: un legado sombrío

Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…

5 días hace

IA en campaña: ¿revolución tecnológica o amenaza democrática?

La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…

2 semanas hace

Elecciones Costa Rica 2026: en busca de un nuevo liderazgo

Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…

2 semanas hace

Remontar una campaña política: tácticas de último momento

Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…

3 semanas hace

Liderar en tiempos de crisis: habilidades y lecciones de grandes líderes

Las crisis ponen a prueba a los líderes políticos y revelan su capacidad de comunicación,…

4 semanas hace