Bitcoin, Ethereum, Dash, criptomonedas…. Si has escuchado alguno de esos nombres, pero no tienes ni idea de lo que son o qué significan, has llegado al artículo indicado. Vamos a hablar de las tan nombradas criptomonedas en general y hablaremos de Bitcoin, la más popular de todas.
Las criptomonedas
Dinero digital: como lo expliqué más arriba, la base de las criptomonedas es virtual. Todas y cada una de ellas existen dentro de las computadoras y se manejan a través de internet, al contrario de las monedas y billetes que cada país posee.
Global: A diferencia del dinero que cada país tiene a su disposición −dólares, euros, yenes– las criptomonedas funcionan a escala global. Mientras que el papel moneda sólo lo puedes utilizar en su correspondiente país, teniendo que cambiarlas si vas a trasladarte, las criptomonedas son recibidas y tienen el mismo valor en cualquier parte del mundo.
Descentralizado: no existe una entidad o banco que funcione como servidor o centro de las criptomonedas, ya que cada persona es responsable de las suyas, es decir, todas las criptomonedas que existen son manejadas por los usuarios. Esta es la gran ventaja y debilidad, osea, nadie controla o guarda tus criptomonedas, y por lo tanto, nadie sabe cuantas tienes, pero si pierdes la contraseña de las mismas, pierdes el dinero, no hay manera de recuperarlo. Seguro que has escuchado anécdotas de gente que pierdo las claves o las cadenas y perdió mucho dinero, como La desesperada misión del joven que tiró a la basura 120 millones en bitcoins
Encriptado: con las criptomonedas no hay identidades. No necesitas el DNI o el pasaporte para tener tu propia cartera virtual, y todos los movimientos se realizan con códigos. Estos códigos son encriptados y únicos para cada usuario. De allí viene el “cripto” en el nombre.
Peer-to-peer: Todas las transacciones son realizadas de persona a persona. No existe un banco o un servidor que guarda el dinero, todo es a nivel personal. Esto evita la necesidad de tener que “confiar” en entidades bancarias o servidores.
Las criptomonedas ganaron popularidad gracias al éxito de Bitcoin, la más famosa de ellas, de repende escuchamos que vale miles de dólares, en otras ocasiones que cae varios cientos de ellos, etc.
Bitcoin fue la primera criptomoneda en ganar popularidad a nivel mundial. Fue creada en 2009 por Satoshi Nakamoto, aunque es solo un nombre, ya que nadie sabe realmente quién o quiénes se esconden detrás. Satoshi se retiró del proyecto de Bitcoin un año después de su lanzamiento, y entregó lo necesario para su funcionamiento a diferentes personas.
Bitcoin nace con una idea en mente: funcionar como un sistema de pago globalmente
El proceso de “creación” de Bitcoin se le llama minado, pero no tiene nada que ver con cuevas, picos y palas, todo es por computador: los computadores resuelven millones de cálculos matemáticos complejos cada 10 minutos y son recompensados con Bitcoins. El número de Bitcoins emitidos cada 10 minutos está ahora en 12,5, y este número se reduce a la mitad cada 4 años hasta alcanzar el límite de los 21 millones. Esto evita la inflación de la criptomoneda y ayuda a mantener su precio.
Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…
La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…
Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…
Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…
Las crisis ponen a prueba a los líderes políticos y revelan su capacidad de comunicación,…
El engagement político es clave para medir la interacción entre líderes y ciudadanía en redes…