Como pasa el tiempo, hace nada decía que venía para Sucre a impartir una maestría de software libre, y ya estoy comenzando la segunda semana.
Ha sido una semana intensa, además de complicada, pues esperar casi 8 horas en el aeropuerto de El Alto, a 0 y 1 grados de temperatura, me provoqué un resfriado de campeonato. ¡Llevo más gastado en fármacos que en comer! y aún no se me quita el malestar.
Ratificarme una vez más en lo complicado que es venir a Bolivia, siempre son problemas con las compañías aéreas, escalas incomprensibles, trayectos inadmisibles, muchas horas de escalas, y…. algún que otro contratiempo más.
Y es una pena, porque no hay ocasión que no venga a Bolivia que no me sienta como en casa, realmente es un país que hay que conocer, por su cultura, su patrimonio y la calidez de su gente. Pero, pasemos a relatar la primera semana en Sucre:
Aterricé como digo el domingo a las 5:00 de la mañana en La Paz (en el aeropuerto de La Paz), previa escala en SantaCruz, y aunque mi vuelo La Paz – Sucre salía a las 8:30, el vuelo se retrasó hasta las 13:00. Imaginen, todas esas horas esperando en un aeropuerto abierto, a temperaturas de 0 y 1 grado, viniendo además de la soleada y calurosa Málaga: GRIPAZO GARANTIZADO POR CORTESÍA DE AMASZONAS.
Tras por fin llegar a Sucre sobre las 14:00, pude pasear y disfrutar un poco de la bella Sucre, en compañía del inmejorable anfitrión Marcelo Quispe, líder de la comunidad de software libre de Sucre.
El lunes por la mañana, primer evento, rueda de prensa y oportunidad de poder conocer a los incombustibles Nélida Sifuentes y Weimar Pereira. La senadora Nélida Sifuentes es, sin lugar a dudas, un referente de la lucha por la soberanía tecnológica en América Latina, y ahora entiendo porque siempre en La Paz me hablaban de esta gran luchadora. Tuvimos igualmente la oportunidad de juntarnos con Marcos Zilvetti, que además, ha sido mi médico particular (sigo aún con el resfriado, y ya van para 10 días 🙁
Por la tarde, y de nuevo en compañía de la senadora Nélida Sifuentes, realizamos alguna otra entrevista en radios de la ciudad. Y por la noche, como todos los días, de 19:00 a 22:30, impartición de la maestría de Software Libre, principal objeto de mi visita a Sucre.
El martes, nuevo e intenso día, teniendo el honor de ser nombrado por las
El miércoles, de nuevo diversas entrevistas y reuniones, sin olvidar que todas las
El jueves, que era un día feriado, hubiese sido un magnífico día para disfrutar del ambiente festivo de Sucre, de sus calles, de su gente, y el radiante sol, pero… me lo pasé todo el día en cama, intentando así recuperarme lo antes posible.
Sábado, día más relajado, aunque también con oportunidad de poder comenzar un asesoramiento a los técnicos del municipio, luego intervención en el programa de televisión Tribuna con el gran Weimar Pereira, para ya por la tarde poder disfrutar junto a los compañeros de la Comunidad de una parrillada.
Y este domingo, por la mañana entrevista en la radio Global, y por la tarde, junto
Aunque aún me queda casi una semana de vivencias en Sucre, por cierto, el sábado, aprovechando que tendré una escala de 23 horas y media (si, 23,5 horas) en Santa Cruz, los compañeros de la Comunidad me han organizado una conferencia a las 16:30 en la Universidad NUR.
El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…
Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…
Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…
La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…
Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…
Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…
Ver comentarios
Felicitaciones Ramón, si esta maestria va a extenderse luego con el Doctorado o si de pronto conoces de algún Doctorado con líneas de investigación relacionadas con el Software Libre me avisas por favor !!!
Gracias Milton, eres muy amable.
No te preocupes que si me entero, te avisaré.
Abrazos,
RAMON