Los próximos días 18 al 22 de mayo se celebrará en la Sede Subregional de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) en México DF el Curso Internacional sobre “Gobierno Abierto” . Como ya tuviera el honor de hacer en anteriores ediciones, impartiré un módulo dentro del curso, más
Para ello, espero trasladar a los asistentes algunos conceptos y reflexiones tratadas en este blog con cierta regularidad, como son Sociedad-Red, el valor de la tecnología aplicada a la comunicación o la importancia de la innovación social colaborativa dentro de las estrategias de participación ciudadana.
La CEPAL, a través del ILPES, realiza asesoría técnica, investigación y capacitación a los países de la región para impulsar la promoción del gobierno abierto y los datos abiertos y fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información. En este contexto, la formación de capacidades es uno de sus grandes objetivos y este curso internacional (ya en su cuarta versión), se ha convertido en el más consolidado y reconocido en esta
En esta edición serán 60 los alumnos participantes (el curso ha tenido una gran demanda), de al menos 8 países, con los que espero poder compartir conocimientos y reflexiones.
Si aún tienes dudas de qué es Gobierno Abierto, te invito a ver este vídeo.
Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…
El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…
Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…
Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…
Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…
El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…