Categorías: Blog

De dónde vinieron las visitas al blog ordenadas por países

Y acabamos el año con una de estadísticas y visitas al blog.  En esta ocasión, un resumen de visitas de este último año clasificadas por países, y del que me he llevado bastantes sorpresas, comenzando porque hayan sido desde 139 los países que me han visitado.

Que como se pude observar en la captura que pongo más abajo, y es normal, siendo el idioma de este blog el castellano, todos los países que me visitan son principalmente iberoamericanos (aunque Estados Unidos aparezca en 7ª posición, algo que asocio a que muchas veces las IPs que aparecen no sean la de un país latino, o bien a los hispanoparlantes -segundos en población ya en aquel país-).

En ese sentido, me sorprende que República Dominicana, un país que no visito desde el año 2001, o países como Guatemala, Uruguay, Puerto Rico o El Salvador, países donde nunca he estado, posicionen por encima de otros como Nicaragua donde si he estado.  Porque algo que tengo comprobado es que cada vez que visito un país, suben las visitas y seguidores de ese país, algo por otro lado normal, porque suelo escribir de mi trabajo en aquel país.

Igual de sorprendido también por las visitas de Cuba, un país que como todos sabemos ha sido sometido a un brutal bloqueo, y en el que lamentablemente las conexiones siempre han estado bloqueadas y sobre las que ya escribí en su momento: Cuba no es libre y la red debe ser neutral.

México junto a Costa Rica son los dos países que más he visitado en estos dos últimos años, y donde además he pasado algunos largos periodos, de ahí que sean de los primeros (en caso de Costa Rica una 10ª posición para su tamaño es más que destacable).

Me asombra Chile, ya que es un país donde tengo muy buenos amigos, pero que no visito desde hace más de 2 años y medio, y un poco menos Argentina, donde igualmente tengo bastantes amigos y que hace más de un año que tampoco tengo la suerte de visitar.

Espero pronto tender visitas de muchos otros países que aún no he visitado y a los que puedo ir, por no hablar del orgullo que significa para un autor de que sus reflexiones sean leídas 😉  Gracias, gracias de todo corazón a todos y todas y… feliz año nuevo.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

  • Tu impacto en latinoamericanos es notable. Si yo quisiera abrir o consolidar mercado allí, contratarte seria una apuesta segura.

  • Muchas, muchísimas gracias admirado amigo por estar siempre ahí. Fuerte, fortísimo abrazo

Entradas recientes

Todas las claves de las elecciones de Perú 2026

Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…

20 horas hace

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

4 días hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

5 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

1 semana hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

3 semanas hace