El próximo 4 de diciembre, justo en una semana, comienza la VI Cumbre Mundial de Comunicación Política: 4, 5 y 6 de diciembre en México DF y por segundo año consecutivo tendré el honor de impartir una conferencia.
Si aún no te has inscrito, estás a tiempo. Además, si lo haces con el código que me ha proporcionado la organización: «Mexico20» tendrás un
Si en la anterior edición, parece que fuera hace años y solo han pasado 8 meses, hablaba de la nueva comunicación política, las nuevas relaciones de conversación ciudadanía – clase política: Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicación política eficaz, ética y democrática en esta es obligado avanzar, hablar de todo ello no como presente o futuro, sino como pasado, y ejemplos como los vividos justo unos pocos meses después de la Cumbre nos avalan: La debacle del bipartidismo es fruto del agotamiento que las estructuras políticas tradicionales y la propia comunicación política sufren en Europa.
Así, la ponencia que impartiré en la VI Cumbre la hemos titulado
(cc del título Ángela Paloma Martín)
Así que… nos vemos en México DF el próximo 4 de diciembre en la cita referente de la comunicación política.
Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…
Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…
La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…
Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…
Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…
Las crisis ponen a prueba a los líderes políticos y revelan su capacidad de comunicación,…