Ya en este punto tenemos una buena y solida construcción del andamiaje responsable del éxito del proceso mismo de migración. Recordemos que hemos construido un excelente plan de entrenamiento de nuestro importante usuario final, complementado con un fuerte y académico enfoque de formación al grupo de Soporte Técnico (Help Desk), que unidos proporcionaran la materia prima y fundamental para el desarrollo eficiente y productivo de una robusta y administrable Base de Conocimiento de nuestro proyecto.
Es entonces el momento de empoderar a grupos específicos de usuarios en conceptos, desarrollos y usos de alto contenido y productividad de la (las) herramienta(s) a implementar.
Este debe ser mucho mas que un proceso de formación tradicional en uno o varios productos, pues el enfoque esta totalmente dirigido a desarrollar un coaching intensivo y de alto contenido analítico e innovador, que incorpore de manera directa las nuevas herramientas en los flujos y procesos estándar de la corporación, llegando en el mejor de los casos a crear las bases para un sistema BPM (Businness Process Managment), orientado a plataformas en la nube y desarrollos online en tiempo real.
Así por ejemplo en un proyecto de migración a ofimática libre, con una herramienta como LibreOffice/Aoo se tendrían las siguientes orientaciones:
por: Levarcol
Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…
El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…
Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…
Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…
Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…
El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…