Creación de una Base de Conocimiento en Actualización a Software Libre (numero 7 del Decálogo del Éxito de Migración a Software Libre)

En este punto cundo ya hemos construido y desarrollado exitosamente  un plan de comunicación intensiva, complementado por labores claras y comprometidas para entrenar al usuario final y de paso un excelente plan de formación para solidificar el importante grupo de Help Desk o soporte directo de la respectiva herramienta de Software Libre, estamos entonces listos para desarrollar una completa Base de Conocimiento y además integrarla totalmente en el proyecto de Migración.

Una Base de Conocimiento (o knowledge base en inglés; KB o kb) es un tipo especial de base de datos para la gestión del conocimiento, provee los medios para la recolección, organización y recuperación computerizada de conocimiento.

Se recomienda tener en esta área digital corporativa al menos los siguientes elementos:

  • Publicación de Tips y/o procedimientos optimizados que muestren, informen y capaciten sobre características notables y/o avanzadas del producto. Esta será una función realizada semanalmente por el grupo de soporte Técnico.
  • Publicación  de una  lista seria, completa y dinámica de FAQs, que muestre un crecimiento constante y pertinente del avance del proyecto.  Esta lista sera engrosada y alimentada constantemente con las soluciones publicadas por el Help Desk, al responder y satisfacer acertadamente a las inquietudes y preguntas que los usuarios van encontrando en el transcurso  e implementación de proyecto mismo.
  • Publicación constante del estado de las herramientas libres en los ambientes local, nacional e internacional.   A modo de ejemplo noticias como esta sobre el evento migración a Software Libre de la ciudad italiana de Turín o como esta otra, sobre la adopción de ODF  por el Reino Unido.
  • También deberá incluirse un sistema de gestión inteligente del conocimiento que permita al usuario no solo consultar toda la información, sino hacer contribuciones  guiadas y monitoreadas profesionalmente sobre las herramientas libres involucradas en el proyecto.

Reiteramos en este punto la recomendación de usar un servicio de wiki libre para desarrollar el contenido, administración, publicación y control del contenido de la Base de Conocimiento  (este articulo es una muy buena orientación para decidir cual wiki usar).

Aquí también encuentras un sencillo vídeo creado por Oriol Borrás Gené para crear una wiki en la plataforma Wikidiot

por: Levarcol

En este día...

Levarcol

Entradas recientes

Todas las claves de las elecciones de Perú 2026

Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…

16 horas hace

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

4 días hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

5 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

1 semana hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

3 semanas hace