Los procesos de migración a Software Libre (SL) y Conocimiento Libre (CL) en el ambiente de las Tic, siempre serán no solo de alto riesgo sino tambien procesos con alto nivel de planificación y seguimiento técnico. También serán, sin lugar a dudas, procesos con un alto contenido de Ingeniería Social, donde el usuario y su integración operativa en la empresa, sean los actores principales.
En esta nota y las siguientes, publicaremos (uno por vez), el Decálogo, imprescindible para desarrollar un exitoso proceso de migración.
Numero Dos
Como paso de entrada y apoyo inicial se deberá seleccionar un grupo piloto, máximo de quince personas, que sean claramente identificables como usuarios de alto potencial en el uso, divulgación y exploración de nuevas tecnologías.
Este grupo deberá ser sometido a un proceso particular de sensibilización y conocimiento detallado de la herramienta. Este proceso no deber tomar mas de 10 horas de instrucción y un par de semanas de laboratorio intensivo, usado en el intercambio de archivos y en el uso de las herramientas en procesos productivos de la entidad.
El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…
Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…
Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…
La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…
Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…
Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…