Categorías: Blog

Tener un blog. Comparativa blog en WordPress.org vs WordPress.com

Cuando nos planteamos tener un blog, lo primero que siempre surge es, ¿dónde lo alojamos? ¿cómo? ¿cuánto nos costará? ¿se puede hacer gratis? ¿Qué pasos hay que dar? ¿qué diferencias existen entre blogger, wordpress.org y wordpress.com? ¿Es difícil, costoso,…?

Mi recomendación personal es:

1.- Si vas a experimentar o realizar un primer intento, pero sin mucha intención de que sea algo estable y a futuro, prueba con WordPress.com, es gratis, y aunque tiene ciertas limitaciones, solo tienes que registrarte y listo.  No es complicado y puede ser una magnífica toma de contacto. Además, aunque inicialmente tu dominio será algo así: ramonramon.wordpress.com, existen opciones para que luego tu dominio sea de forma pública ramonramon.com, aunque en realidad se cargue ramonramon.wordpress.com

2.- Si quieres algo más completo, tienes claro que no es un proyecto con fecha de cierre, sino algo más estable y duradero, y tienes algunos conocimientos, entonces, sin lugar a dudas, WordPress.org o lo que es lo mismo, WordPress alojado en un alojamiento (existen muchas alternativas, algunas por un precio irrisorio, unos 30 o 40 € anuales como el caso de mi proveedor).  Y lo que es mejor, aunque inicialmente se entendería que tenerlo alojado en tu propio servidor va a necesitar de tus conocimientos técnicos, la mayor parte de proveedores de alojamiento te ofrecen la instalación de wordpress de forma automática, sin necesidad alguna de tener conocimientos técnicos. Si no tienes muy claro por cual optar, mi recomendación es una empresa española: RedCoruna, con un inmejorable servicio y mejor precio:

En España también hay calidad y buen servicio

3.- Si no lo tienes claro, puedes comenzar en WordPress.com y luego migrarlo todo a tu propio alojamiento, no es complicado y te puede servir para experimentar sin tener que invertir nada.  Además, sobre wordpress.com también hay una serie de prestaciones o servicios que mejoran su rendimiento y evitan limitaciones y que pueden ser contratadas si así lo deseas.

Tienes más información y detalles en otros muchos posts, como ¿Cuál es la diferencia entre WordPress.org y WordPress.com? o Diferencias entre WordPress.com y WordPress.org

Lo que si que tengo claro, y yo empecé con blogspot, es que en los tiempos actuales, no usaría una plataforma cerrada como Blogger, más teniendo a Google (dueña de blogger) todos los días cerrando antiguos servicios.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

  • Yo añadiría que la diferencia entre WordPress.com y WordPress.org, es como la que hay entre el software privativo y el software libre.

    Saludos.

Entradas recientes

Todas las claves de las elecciones de Perú 2026

Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…

18 horas hace

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

4 días hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

5 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

1 semana hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

3 semanas hace