No hay día que no aparezca una nueva noticia entorno al intento de los gobiernos por controlar internet, por controlar el acceso al Conocimiento, y lo que es peor, comprobar como cada día se acercan más a su objetivo claro de controlar completa y férreamente el acceso, con leyes y medidas como ACTA.
Por eso, una nueva infografía de la amiga Sarah Wenger nos ilustra de forma gráfica las atrocidades que los gobiernos hacen en nombre de la «libertad» o mejor dicho, del control y la falta de las más mínimas libertades de comunicación e información.
Así, no es difícil plantearnos la misma pregunta: ¿Se acerca el fin de un Internet Libre? y es que, hasta la propia Unión Europea vienen relatando como de forma oscura y secreta, se viene articulando un plan para acabar con la libertad en la RED. Por cierto, que España una vez más destacando, siendo de las más controladoras, concretamente el puesto octavo 🙁
…las autoridades en España pidieron a Google que retirara contenido de su buscador en 69 ocasiones, lo que supone un incremento del 60% respecto a los seis últimos meses de 2011. … El líder en ese ámbito vuelve a ser EE UU, cuyo Gobierno y tribunales pidieron que se retiraran 273 páginas en el mismo periodo.
Además, desde julio de 2011, 516 páginas web con dominios españoles han debido ser borradas de los resultados de búsqueda de Google por violación de los derechos de autor ….
En 2010, en una serie de testimonios oficiales ante el Congreso norteamericano, Google incluyó a España en una lista de países que censura la Red. Unode los vicepresidentes de la empresa, la abogada Nicole Wong -quien ahora trabaja en Twitter- equiparó a España con regímenes que censuran la Red de forma sistemática como China o Irán …
La cuestión la de siempre, ¿hasta cuándo seguiremos aguantando estos intentos de limitar la libertad digital? ¿lo lograrán definitivamente? ¿es así como se avanza hacia una nueva Sociedad del Conocimiento?
¿Para cuándo una nueva era de líderes políticos que entiendan que hemos cambiado de era?
Infografía created by Open-Site.org
El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…
Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…
Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…
La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…
Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…
Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…
Ver comentarios
Son peores de lo que creía, para que quieren controlar Internet, es como si quisieran dominar al mundo entero, no creo que lleguen a controlarlo, antes habrá mucha guerra contra los gobiernos...
Así es, así es