Los próximos días 27, 28 y 29 de junio (de miércoles a viernes) en Cáceres se celebra el Encuentro Internacional “Europa – América Latina aliados estratégicos para la cooperación para el desarrollo”. La cumbre, organizada por CEXECI (Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica) y LATN (Red Latinoamericana de Política Comercial) con la colaboración de IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) se desarrollará en el Complejo Cultural San Francisco, antiguo convento gótico, y donde ya se han realizado otros eventos a los que he asistido como la Conferencia Internacional de Software Libre 2009.
Con motivo de la celebración de este Encuentro, y mi participación en el mismo, más concretamente el jueves 28 a las 18:30 hrs. “Innovación tecnológica y TIC: herramientas para el desarrollo y oportunidades para la cooperación entre América Latina y Europa” volveré a Extremadura y más concretamente a Cáceres, esperando poder encontrarme con muchos amigos y compañeros de Iniciativa Focus Extremadura.
Espero pueda encontrarme con muchos amigos, así como participar en el debate – reflexión de la cooperación entre Europa y América Latina. Igualmente, y por si te interesa pasarte, del programa preliminar y de la nota publicada por Ándago, extraigo la siguiente información:
Los participantes serán expertos y académicos de América Latina, Europa, España y Extremadura, funcionarios y representantes del Gobierno de España y de Extremadura, representantes de organismos internacionales, representantes y profesores de la Universidad de Extremadura, invitados especiales, y medios de comunicación.
Los objetivos que persigue este encuentro son:a) Analizar y generar contribuciones para la gestión de políticas para la situación económica de Europa y América Latina y para la cooperación entre ambas regiones.
b) Determinar áreas de colaboración entre instituciones europeas y españolas, y las instituciones que conforman la Red LATN.
c) Dar a conocer trabajos recientes de LATN.
d) Discutir dos propuestas de investigación concretas: (I) TICs y desarrollo rural, y (II) Cambio climático, seguridad alimentaria y comercio.Y se van tratar, entre otros, los siguientes temas:
– El Estado de Derecho y Democracia en América Latina: impacto en el desarrollo económico y la cooperación.
– Perspectivas de la crisis Europea y repercusiones para América Latina.
– ¿Retos u oportunidades para América Latina?: comercio y pobreza, cambio climático y crecimiento verde / biocomercio.
– Innovación tecnológica y TIC: herramientas para el desarrollo y oportunidades para la cooperación entre América Latina y Europa.
Ándago, como representante de la industria TIC y colaborador en los procesos de modernización de distintas regiones de Latinoamérica, estará presente en este encuentro mostrando experiencias vividas y dando su visión de futuro con respecto al uso de las nuevas tecnologías y la posibilidad de desarrollo a través de las mismas en LATAM.
El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…
Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…
Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…
Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…
El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…
Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…