Categorías: Software Libre

Volando a Buenos Aires

Aunque hacía unos días que existía la posibilidad, hasta hace poco más de 2 horas no me han enviado los billetes, todo un reto a mis nervios. Gracias a los amigos Roberto Sahakian, Pablo Andrés y Jorge Cabezas podré visitar por fin Buenos Aires, invitado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del gobierno de Argentina, para colaborar en calidad de experto internacional en un proyecto pionero en Argentina, un Cluster TIC de empresas de software libre, que esperamos se convierte en referente para otros muchos más.

Impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, este aglomerado productivo basado en tecnologías libres, sin antecedentes en el país, tendría asiento en la ciudad de Concordia, donde la UNER y la UTN tienen sus carreras de Sistemas e Informática, con la participación de empresas que podrían beneficiarse con el uso intensivo de Tecnologías de Información y Comunicación para la agregación de valor a sus productos y servicios. La iniciativa sería financiada mediante el  Fondo Tecnológico Argentino FONTAR, que apunta a fomentar proyectos dirigidos al mejoramiento de la productividad del sector privado a partir de la innovación tecnológica.

Será el proyecto del primer agrupamiento empresarial especializado en software libre, y se desarrollará en la región de Entre Ríos, más concretamente en Concordia, y en el mismo participarán entidades, universidades y empresas (principalmente cooperativas y pymes), siendo financiado por el Fondo Tecnológico Argentino.
Aunque voy a la carrera, y estaré muy pocos días (solo cinco), espero poder conocer un poco más de todo lo que se está haciendo en Argentina entorno al software libre y el gobierno abierto, y poder encontrarme con muchos amigos de la Comunidad del Software Libre de Argentina, verdaderos referentes del mundo latinoamericano del software libre y con los que espero poder compartir buenos momentos y reflexiones.
Me marcho que pierdo el vuelo. Nos vemos en Buenos Aires.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

Todas las claves de las elecciones de Perú 2026

Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…

18 horas hace

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

4 días hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

5 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

1 semana hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

3 semanas hace