El impacto de la tecnología en la política

He copiado el titular del Diario Vasco para escribir este post: El impacto de la tecnología en la política, a debate en Donostia y lo mismo voy a hacer con el subtitular: La segunda edición del congreso analizará la nueva relación entre gobernantes y ciudadanos.

Pero es que creo que resumen perfectamente el sentido de estas interesantes jornadas: II Congreso Internacional de Ciudadanía Digital en las que tendré el honor de participar junto a grandes nombres del panorama nacional, como los archiconocidos Enrique Dans, José Antonio del Moral, Nacho Escolar o Gumersindo Lafuente e internacional como  Nicolas Vanbremeresch (famoso bloguero francés conocido como versac), Bárbara Quílez (responsable de la estrategia on line del Parlamento Europeo), François Derbaix (fundador de Toprural.com), o David Eaves (activista del Gobierno Abierto y asesor).  Por no hablar de responsables políticos y técnicos referentes, tales como los amigos Manolo Recio, Nagore de los Ríos, José Antonio Rodríguez, Alorza y/o Jordi Graells y los amigos Paco Polo y Yoriento.  En resumen, un plantel de primeras figuras en el que espero aportar.

Mi planteamiento inicial es participar aportando la visión de la ciudadanía, que ahora es digital, y al igual que en anteriores eventos, trasladando nuestra preocupación por Gobierno Abierto y Participativo, su actual divorcio y la importancia de asumir la ética hacker.

Si estás por la zona o puedes desplazarte, no debes perderte los próximos días 14 y 15 de abril este interesante programa cargado de charlas, talleres y mesas redondas.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

Guatemala suspende a su clase política y mira a El Salvador

El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…

12 horas hace

Elecciones Costa Rica 2026: encuestas y candidaturas

Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…

1 día hace

Rodrigo Chaves en Costa Rica: un legado sombrío

Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…

7 días hace

IA en campaña: ¿revolución tecnológica o amenaza democrática?

La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…

2 semanas hace

Elecciones Costa Rica 2026: en busca de un nuevo liderazgo

Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…

2 semanas hace

Remontar una campaña política: tácticas de último momento

Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…

3 semanas hace