Estado de la Blogosfera hispana

Aquí tenéis el informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010 que arroja algunos datos interesantes -como siempre las estadísticas están para lo que están y hay que tratarlas siempre con mucha prudencia-, como por ejemplo los datos del blogger hispano medio:

El blogger hispano es mayoritariamente un hombre de entre 25 y 34 años localizado principalmente en España, Argentina, México y Chile, que utiliza Twiter como principal complemento a su actividad bloguera, y que habitualmente publica temas de actualidad. Publica principalmente los días laborables, sobre todo los miércoles y jueves, en horario de tarde y escribe en más de una bitácora.

Además, hay bastantes más datos, como por ejemplo, que -lamentablemente- hay una importante mayoría de hombres (el 78% aproximadamente) y/o que la mayoría de los bloggers usan twitter y flickr más que facebook. Lo cierto es que Bitácoras es mi red social preferida de blogs, con lo que este estudio recoge, a mi entender, bastante de la realidad del blogger hispano.

Disclaimer: He de reconocer que me ha sorprendido encontrarme aún en el top 500, más concretamente mi blog está en este informe en la posición 294, ya que como bien dicen en el informe, la mayoría de bloggers que se encuentran en el top dedican gran tiempo a escribir post, y normalmente más de uno, la media 2,76 posts por día, y yo desde que estoy con el Máster no escribo más de esos 2-3 posts a la semana 🙁  Imagino que el estar aún en este importante ranking, observando la media del top 500 es que mi blog está por encima de la media en cuanto a enlaces recibidos por día (0,22 cuando la media es 0,03 ) y enlaces por post (0,19 cuando la media es 0,002).

Y ya, por aquello de seguir con el autobombo de mi «fantástico» blog, tengo igualmente que sentirme orgulloso de que mi humilde blog personal se encuentre, dentro de la red de blogs de Facebook NetwordkedBlogs, el primero en sus tres etiquetas-categorías ((1207 seguidores): Conocimiento Libre, Software Libre, Malta y el tercero del panorama nacional -a veces el cuarto gracias a mi buen amigo geografosubjetivo– y justo detrás del de Patxi López. No sé para tí, pero para mí, es un verdadero orgullo y satisfacción.

Si te gusta mi blog y quieres hacer seguidor, o bien quieres invitar a tus amigos a seguirlo, solo tienes que pulsar aquí y seleccionar a los amigos que crees les interesará lo que publico en mi blog.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

Todas las claves de las elecciones de Perú 2026

Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…

19 horas hace

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

4 días hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

5 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

1 semana hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

3 semanas hace