Informe sobre el estado del arte del Software Libre en la empresa española

Según estudio CENATIC, la mayoría de las empresas europeas ya usan Linux.  Algunos datos del informe y del video que se acompaña:

Positivo:

  • El 33% del software que usan las pymes españolas ya es libre.
  • Los programas más críticos pero menos a la vista son los que tienen  alguna licencia de GNU/Linux.
  • Menor coste total de propiedad (TCO), que además de contar el precio de la compra también incluye los gastos por uso y mantenimiento, como la formación del personal que va a usarlo.
  • Destacar el alto grado de satisfacción que muestran las empresas,la consultora Gartner ha analizado la fiabilidad de estas aplicaciones estableciendo que «son muy fiables».
  • Gran cantidad de profesionales en las capas técnicas y de soporte.
  • Ahorro entre un 21% y un 34% sobre el total del gasto destinado a TIC.

Negativo:

  • Las grandes multinacionales y las aplicaciones de escritorio siguen alejadas de esta realidad.
  • En las capas más cercanas al negocio (middleware y aplicaciones de negocio) falta de profesionales cualificados.
  • Imagen irreal de falta de soporte, formación, abandono del proyecto.
  • Desconocimiento de los productos.
  • Falta de medidas de apoyo a la capacitación del personal y evaluación del uso de las mismas.



En resumen, la creciente confianza en el software de fuentes abiertas unido a un esfuerzo en el desarrollo y promoción de estos productos podría convertirlos en un importante nicho de crecimiento en los próximos años. Todo indica que apostar por el software libre es apostar por el futuro.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

  • No tiene nada que ver con tu post, pero comenta a los de CENATIC, que el título ya induce a confusión...

    State of the art, muy utilizado en el inglés, es una traducción literal poco afortunada del término en inglés State of the art, tiene en este idioma una connotación que refiere al más alto nivel de desarrollo de un área específica de la investigación.

    La expresión inglesa se puede traducir al español también como "punta", o "[lo más] avanzado".

    Dentro del ambiente tecnológico industrial, se entiende como "estado del arte" o "estado de la técnica" todos aquellos desarrollos de última tecnología realizados a un producto, que han sido probados en la industria y han sido acogidos y aceptados por diferentes fabricantes.

  • Hay que aceptarlo: linux se esta ralentizando estrepitosamente. Ya no creo que haya mucha diferencia entre él y un Windows: lo que me queda es usar una versión antigua y aplicar solo parches de seguridad, al mejor estilo de Xp, que debo aceptar que en mi computadora vuela.

Entradas recientes

Guatemala suspende a su clase política y mira a El Salvador

El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…

1 día hace

Elecciones Costa Rica 2026: encuestas y candidaturas

Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…

2 días hace

Rodrigo Chaves en Costa Rica: un legado sombrío

Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…

1 semana hace

IA en campaña: ¿revolución tecnológica o amenaza democrática?

La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…

2 semanas hace

Elecciones Costa Rica 2026: en busca de un nuevo liderazgo

Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…

2 semanas hace

Remontar una campaña política: tácticas de último momento

Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…

3 semanas hace