La Universidad española apuesta por impulsar el software libre

Así de contundente y clara se ha manifestado la CRUE, organización que representa a 71 universidades españoles en su encuentro que ha mantenido en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Bilbao.

Y además, lo hace explicando los mismos criterios que siempre empleamos los defensores del software libre: «la no dependencia de las grandes empresas informáticas», «la utilización de este tipo de tecnología permitiría la intervención en su desarrollo del profesorado y alumnado», igualmente «el software libre permite la implantación de las lenguas minoritarias en las diferentes aplicaciones en las diferentes aplicaciones»

El objetivo, han insistido las fuentes, «es situar a las universidades en una posición de referencia en el ámbito de las nuevas tecnologías, que la encaminen a lo que últimamente se ha venido denominado Universidad 2.0».

Importante noticia que se suma a otras muchas, como la que hace poco conocíamos: La alternativa al Ipad será español, andaluz y universitario y/o Linux para Universidades Latinoamericanas y es que, si en algún sitio debe emplearse software libre sin lugar a dudas, ese es la Universidad, ya no sólo por el propio concepto por el que nacieron, sino por todos los beneficios que conlleva en ese ámbito.

Como sabéis participo activamente en este entorno desde hace bastante, incluso grandes amigos y conocidos defensores del software libre han surgido de mi participación en Iris Libre o CRUETIC SL, e igualmente suelo participar en la radio educativa de la UNED con los mismos planteamientos por eso me alegra un montón poder leer noticias en este sentido. En este sentido, el próximo 18 de marzo volveré a participar en un nuevo programa de radio UNED y también estaré todo el día por la ciudad universitaria, ya que participo en la WhyFloss.

También hablan sobre el tema:

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

Entradas recientes

Todas las claves de las elecciones de Perú 2026

Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…

6 horas hace

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

3 días hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

4 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

1 semana hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

3 semanas hace