Con este titular, la asociación de internautas publica un decálogo de razones con una premisa básica : «Funcionar como se está funcionando ahora», o lo que es lo mismo, con el software libre no solo no dejará de funcionar ninguno de los
Los 10 puntos enumerados, junto a una breve descripción, son: hardware certificado, software certificado, flexibilidad, multiplataforma, independencia del proveedor, independencia de los puestos clientes, prestigio, estabilidad, facilidad de uso y ahorro de costes de licencia.
Actualizado: Javier Turégano recoge en su blog unas interesantes reflexiones: 1 antidoto contra la crisis: el Software Libre. que me ha hecho llegar vía un comentario en este mismo post y que me han parecido interesantes.
Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…
El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…
Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…
Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…
Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…
El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…
Ver comentarios
Totalmente de acuerdo, de hecho yo escribí un post sobre el mismo tema hace algún tiempo. Por si queréis ver otra visión de porqué el software libre es nuestro mejor antídoto contra la crisis: http://www.turegano.net/2009/01/28/antidoto-crisis-software-libre/
Gracias Javier, interesante tus reflexiones, que de forma clara refuerzan lo que todos pensamos, voy a enlazarlo directamente en este post.
Saludos y gracias de nuevo