Con este titular, la asociación de internautas publica un decálogo de razones con una premisa básica : «Funcionar como se está funcionando ahora», o lo que es lo mismo, con el software libre no solo no dejará de funcionar ninguno de los
Los 10 puntos enumerados, junto a una breve descripción, son: hardware certificado, software certificado, flexibilidad, multiplataforma, independencia del proveedor, independencia de los puestos clientes, prestigio, estabilidad, facilidad de uso y ahorro de costes de licencia.
Actualizado: Javier Turégano recoge en su blog unas interesantes reflexiones: 1 antidoto contra la crisis: el Software Libre. que me ha hecho llegar vía un comentario en este mismo post y que me han parecido interesantes.
Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…
Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…
La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…
Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…
Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…
Las crisis ponen a prueba a los líderes políticos y revelan su capacidad de comunicación,…
Ver comentarios
Totalmente de acuerdo, de hecho yo escribí un post sobre el mismo tema hace algún tiempo. Por si queréis ver otra visión de porqué el software libre es nuestro mejor antídoto contra la crisis: http://www.turegano.net/2009/01/28/antidoto-crisis-software-libre/
Gracias Javier, interesante tus reflexiones, que de forma clara refuerzan lo que todos pensamos, voy a enlazarlo directamente en este post.
Saludos y gracias de nuevo