Como sabéis, no me canso de hablar de las bondades de Extremadura, de mi admiración por los dirigentes extremeños y de todo lo que se creen la Sociedad del Conocimiento, y como suele ocurrir, siempre hay excepciones a las reglas, lamentablemente:
Según se recoge de este post, la Junta de Extremadura, con su consejera de Cultura y Turismo a la cabeza malgastará 400.000 € de dinero público para una falsa promoción de la cultura que en realidad lo único que conlleva es seguir incrementando las ganancias de una minoría que se erige en defensores de una malentendida cultura cuando deberían llamarle de un negocio caduco, desfasado y opresor. Lamentable y triste.
Como dice Ángel Vázquez en este post suyo: «… en aquel entonces la Junta de Extremadura creía que eso de la cultura libre y de las licencias Creative Commons no eran ninguna barbaridad. Pero claro, eso era en los tiempos de Ibarra, Castro y Muñoz, no en los de Vara, Espada y Flores. Eran los tiempos en que uno sacaba pecho diciendo que vivía en Extremadura, la tierra de la cultura libre ¡Que tiempos aquellos! Desde que Carlos Castro «abandonó» el barco esto ya no ha vuelto a ser lo mismo, ni de lejos.»
A mí me gusta seguir diciendo que me gustaría vivir en Extremadura, compartir y disfrutar de todo el Conocimiento Libre, de la defensa a ultranza de esta región por el Conocimiento y por lo tanto del progreso de una Sociedad mejor.
El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…
Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…
Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…
La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…
Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…
Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…
Ver comentarios
No puedo estar más de acuerdo con usted. Lo que antes era innovación y avance, un motivo para sentirnos afortunados de nuestros logros hoy se ha convertido en vergüenza y desazón. La nueva política del PSOE en Extremadura necesita todavía mucho camino por recorrer para darse cuenta de que alabar las bondades de lo central nos seguirá discriminando como siempre. En algo que nos diferenciábamos, llegan estos y lo visten de anacrónico para vendernos una nueva forma de innovar en Extremadura, que es hacer lo mismo de antes pero con otro nombre, y ni eso. Si al menos se siguiera desarrollando la misma filosofía pero con otro nombre, mejor nos iría a muchos y menos cabezas rodarían en un futuro ya muy próximo. Hay Vicepresidencias que están a punto de caer...
Pues es una verdadera pena todo lo que me cuentas y que lamentablemente voy comprobando, una pena.