Categorías: Personal

Bancos Vs Ciudadanía

Seguimos escuchando cifras espeluznantes de la crisis, record de despidos, falta de liquidez, desánimo general, cantidad de pequeñas y medianas empresas con un enorme potencial y gran capacidad que tienen que cerrar por falta de liquidez, que no de negocio,…. y de pronto…. «los bancos españoles no les afecta la crisis, y tienes cifras históricas, frente a la crisis del resto de entidades internacionales»

Llevo, como el resto de españoles sufriendo de una u otra manera la crisis, viendo como en la empresa para la que trabajo no se puede hacer todo lo que quisiéramos, teniendo grandes proyectos adjudicados porque no nos llega la tesorería, y… las medidas del gobierno para impulsar la economía y las pymes pasan por los bancos, que en lugar de facilitar la labor lo que hacen es hacer pantalla, para seguir ganando más y más, seguir exprimiendo al pueblo, a las pymes,… y en general, contribuyendo a una crisis aún mayor.  Estamos hablando de dramas familiares, personas, y ellos siguen hablando con desfachatez de records, de macrocifras y de importantes ganancias.

Escuchaba los desayunos de TVE, y mientras más escuchaba a los comentaristas, más claro lo tenía, si los bancos no ayudan al pueblo, si los bancos actúan insolidariamente, la solución es clara y rotunda, al menos en mi humilde opinión: NACIONALIZACIÓN DE LA BANCA ESPAÑOLA, para algunos esta medida podrá ser una barbaridad o típico de países bananeros,…. pero para mí, es necesario una actuación inmediata, que alivie la actual crisis, la actual situación de las pymes, de los trabajadores,… y si hay que nacionalizar, me dan igual los derechos de esos banqueros que vienen desde hace muchos años aprovechándose de los más débiles, recogiendo beneficios a manos abiertas y sin ningún pudor, y que ahora, no sólo no ayudan sino que se quedan con el dinero estatal. Para más Inri, ahora el portavoz de los bancos españoles acusan a los ciudadanos de un excesivo endeudamiento, cuando han sido ellos los que fomentaban las hipotecas, los préstamos,…

Al menos, y como en otras muchas ocasiones, la esperanza, la cordura, me llega por parte de mis amigos extremeños, su presidente lo decía en unas jornadas económicas de Wall Street Journal: «si los bancos no dan créditos habrá que nacionalizarlos aunque sea temporalmente». y parece que también hace un rato por parte del ministro de industria, ya que según Miguel Sebastián: al Gobierno «se le está acabando la paciencia con los bancos» y advirtió de que si las empresas y las familias no reciben financiación, actuará en consecuencia esperemos que así sea.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

Entradas recientes

Todas las claves de las elecciones de Perú 2026

Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…

11 horas hace

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

4 días hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

5 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

1 semana hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

3 semanas hace