¿Tecnología obsoleta? Pásese al 'software' libre

Con este titular-pregunta y con el siguiente texto:

«Imaginemos que tengo un ‘software’ o un ‘hardware’ que sólo, única y exclusivamente funciona con un sistema operativo que el fabricante ha dejado de vender. El funcionamiento de mi empresa depende exclusivamente de ese sistema operativo para que determinado software y hardware funcionen. Y se me han roto 3 ordenadores por lo que me he comprado otros 3 nuevos. Me pongo en contacto con el fabricante de dicho sistema operativo y me dice que ya no me lo vende, que me vende una actualización que es mucho mejor pero que a mi empresa no le vale. ¿Es lícito que copie o ‘piratee’ ese sistema operativo que no me quieren vender? Si no es legal, ¿que hago? ¿Cierro la empresa?»

comienza un artículo en el diario El mundo, más concretamente en su sección El Abogado del Navegante.

De una manera sensata y legal (conceptos que no siempre van cogidos de la mano) se realizan una serie de reflexiones sobre la legalidad o moralidad de piratear el software cuando pasa a ser descatalogado, y de la dependencia que las empresas tienen sobre dicho software.

Pero… sobre todo yo me quedo con las conclusiones, que sin lugar a dudas, no hacen más que reforzar todo lo que siempre defendemos en la Comunidad del Software Libre y que parece cada día más empresas comienzan a asumir.

«….Y hasta aquí llegan las leyes. Quizás el verdadero consejo que habría que darle a nuestro empresario es que se pase de una vez al ‘software’ libre. Porque como alguien ya olvidado dijo alguna vez, la libertad sólo es de aquél que posee su propio código

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

Entradas recientes

Elecciones Colombia 2026: fechas y los tres temas clave que marcarán la agenda

Colombia entra en la carrera hacia las elecciones de 2026 entre violencia, polarización y redefinición…

1 día hace

Fraijanes II y la comunicación en crisis: lecciones para el gobierno de Guatemala

La fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 en Fraijanes II reveló no solo fallas…

3 días hace

Comunicación política en Colombia: entre la polarización y la necesidad de estrategia

La comunicación política en Colombia vive un momento decisivo. Los candidatos y jefes de campaña…

5 días hace

Crisis y oportunidad política en Perú: reflexiones de un consultor político

Perú: un nuevo presidente, el mismo desafío — gobernar en medio del desencanto Perú vive…

1 semana hace

TikTok y el nuevo lenguaje de la política: del discurso solemne al poder de lo viral

TikTok ha transformado la comunicación política. En una era dominada por la atención y la…

1 semana hace

Datos, votos y dilemas: el lado oscuro del marketing político digital

El marketing político digital se potencia con IA y datos, pero su uso plantea dilemas…

2 semanas hace